Firman alianza para reducir brecha de conectividad digital en la zona fronteriza Destacado
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Suroeste
- Visto 217 veces
- Imprimir

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) firmaron una alianza interinstitucional para implementar la Estrategia de Desarrollo en la Zona Fronteriza, denominada Mi Frontera RD, junto a las iniciativas que reduzcan la brecha de conectividad digital.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Ceara Hatton, dijo que la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza (Mi Frontera RD) es el instrumento diseñado para orientar el desarrollo de la zona fronteriza, basado en las demandas priorizadas por la población, el análisis de las brechas estructurales y la zonificación productiva en función del potencial del territorio.
El presidente del Consejo Directivo de Indotel, Nelson Arroyo, dijo que el instituto ha lanzado un programa para llevar fibra óptica a los 26 municipios del país que no la tienen y los cuales están básicamente ubicados en la zona fronteriza. Indicó que además, llevar fibra óptica a 136 distritos municipales también ubicados en las regiones fronterizas, lo que persigue cerrar de manera significativa la brecha digital en el país.
El objeto de la alianza es reconocer la necesidad de impulsar el desarrollo integral de la Zona Fronteriza compuesta por las provincias de Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Baoruco, Independencia y Pedernales, establecida en la Ley 12-21 que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo y un régimen de incentivos.
Así mismo, trabajar de manera conjunta en promover el uso efectivo y la apropiación de las tecnologías digitales en comunidades rurales y semiurbanas de la Zona Fronteriza con niveles significativos de pobreza, a través de la implementación del Programa CAHD para Conectar Asentamientos Humanos al Desarrollo, una iniciativa para proporcionar soluciones integrales a comunidades sin acceso a energía, agua, telecomunicaciones y conectividad vial, mediante un programa de inversiones en diversas infraestructuras financiadas y ejecutadas por diversas entidades (públicas, privadas, asociaciones sin fines de lucro y agencias de cooperación internacional).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía del Distrito Nacional declara duelo municipal por fallecidos en el Jet Set
- Presidente declara duelo nacional 8, 9 y 10 de abril por tragedia ocurrida en el Jet Set
- Juramentan Comité Organizador de los XX Juegos de Los Mina 2025
- Fallece gobernadora de Montecristi en desplome del techo del Jet Set
- Alcalde de Sabana Grande de Boyá y su homólogo de San Carlos, Colombia, firman acuerdo de hermanamiento
Lo último de Mabel Rivas
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Psicóloga recomienda acompañamiento y prudencia ante impacto a afectados del Jet Set
- Las cifras aumentan: 218 fallecidos y 189 heridos contabiliza tragedia del Jet Set
- Alcaldía del Distrito Nacional habilita 150 nichos en Cristo Redentor para víctimas del Jet Set
- Alcaldía de Haina ofrecerá servicios fúnebres gratuitos para fallecidos en Jet Set