Conforman Clúster Turístico y de Producción de Azua
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Azua de Compostela
- Imprimir
Como respuesta a la necesidad de involucrar a todos los actores de la cadena de valor de la provincia de Azua y desarrollar el turismo sostenible, así como para servir de enlace entre el sector público y privado, conforman el Clúster Turístico y de Producción de Azua.
La directiva del Clúster está compuesta por Wendy M. Infante, presidente; Bayohan Martínez, vicepresidente; Priscila Noboa, tesorera; Veronica Ciccone, secretaria; Fidel Sánchez, encargado de asuntos jurídicos; Pedro Quezada, encargado de cultura y capacitación; Jean Manuel Quezada, encargado de proyectos; Rolando González y Edwin Soto, vocales, así como de Bolívar Troncoso, quien fungirá como asesor de la entidad.
Wendy Infante, presidente del Clúster, explicó que esta organización surge en un momento determinante para el despegue turístico del destino, el cual tomará como referente los modelos de los clústeres turísticos que han sido determinantes para el desarrollo de la región, como son Baní, Barahona, San José de Ocoa, entre otros.
“Somos una organización sin fines de lucro que lucha por el desarrollo turístico, cultural y productivo de la provincia de Azua, con un enfoque de integración público – privada, de promoción de alianzas estratégicas, formación de nuestros recursos humanos y el fomento de acciones que contribuyan en el rescate de nuestra historia, cultura, gastronomía y el turismo de naturaleza”.
El juramento fue tomado por el Arq. Juan Tejeda, miembro de la Asociación de Clústeres del Sur y presidente del Clúster Turístico y de Producción de Baní, quien auguró grandes éxitos a la nueva organización, la cual desde ya se une a los valiosos esfuerzos que otros clústeres de la región realizan en uno de los modelos de desarrollo sostenible más importantes para la región, el Corredor Turístico del Sur.
El acto de lanzamiento realizado en la sede de la Fundación Sabores, en la Av. Anacaona de Santo Domingo, contó con la presencia de la directiva inicial, miembros fundadores y representantes del Ministerio de Turismo.
La provincia de Azua está ubicada en el sur de la República Dominicana, fue una de las primeras villas construida por los colonizadores en 1504, denominada por los españoles Azua de Compostela en lo que fue el cacicazgo de Jaragua en la cultura taína encontrada por los españoles.
Cuenta con un legado histórico en favor de la liberación dominicana de la dominación extranjera y paisajes espectaculares, con microclimas, dunas, playas, ríos, senderos, exquisita gastronomía, variada oferta cultural y la calidez de un pueblo hospitalario.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Senador de la Altagracia impulsa en Nueva York acciones para proteger diáspora dominicana frente a estafas inmobiliarias
- Alcalde Dío Astacio da primer picazo para construcción de busto en honor a exalcalde Juan de los Santos
- Familia de José Ignacio Morales ‘El Artístico’ le rinde homenaje con exposición de sus obras
- Gobierno y LMD dan inicio en Monte Plata y Guerra al Programa de Titulación Municipal
- Anuncian celebración del Segundo Festival de las Fresas Constanza 2025