Gobierno rehabilita cafetales de Baní y Ocoa con inversión de 38.5 millones de pesos
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Estebania
- Imprimir
“El presidente Medina nos visitó interesado en la rehabilitación de toda la zona cafetalera y la reforestación” sostuvo Muñoz quien aseguró que el mandatario a través del FEDA le aprobó un prestamos de RD$ 38.5 millones de pesos para dar inicio a un plan masivo de siembra de nuevas variedades de café resistentes a la Roya.
El Gobierno a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), inició un proceso de rehabilitación de toda la zona cafetalera desde Baní a San José de Ocoa, abarcando unas 3,050 tareas del producto, con una inversión de 38.5 millones de pesos.
El director del FEDA, ingeniero José Casimiro Ramos expresó que se busca cambiar las realidad ya que esas plantaciones fueron afectadas por la plaga denominada Roya del Café y que mantuvo por años a los pobladores y productores campesinos sumidos en la pobreza.
En un recorrido montañoso realizado por el funcionario pudo palpar las condiciones en que se encuentra toda la zona afectada por la plaga y que luego de la visita sorpresa del presidente Danilo Medina que ofreció financiamiento a todo los pequeños y medianos productores de café de esas provincias.
El recorrido abracó los parajes Higuerote, Los Anones, Santa Clara de los Jobos, Los Cañaverales, La Marca en Niazo, El Recodo y La Lechuza, donde hay grandes productores de café.
Destacó que esos son parajes y comunidades limítrofes entre Peravia y San José de Ocoa y que agrupa a más de 687 familias cafetaleras de la región.
Rafael Muñoz, presidente del Movimiento Campesino de Acción Comunitaria (MOVICAC), dijo que hace tres años toda la zona estaba desolada porque fue afectada por la Roya y que los productores no tenían nada que hacer.
Otro productor Marino del Villar, dijo que lo importante es preservar el medio ambiente para que haya abundante producción que garantice desarrollo para todas estas comunidades.
“La Roya nos dejó a todos en bancarrota” expresó del Villar, asegurando que la inversión que está haciendo el gobierno ha hecho reverdecer la región.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Festicafé Polo Barahona: La Fermentación Controlada del Café en el Centro del Congreso Internacional
- Feda lanza en Ocoa programa “Siembra tu Patio”
- FEDA entrega 100 mil plántulas de coco a productores
- Feda inicia entrega más grande de cajas de abejas en RD con Plan de Impulso a la Apicultura
- FEDA motiva diversificación agropecuaria y expansión de producción en región Este