Indrhi evalúa productividad suelos para desarrollo agrícola de Azua
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Azua
- Imprimir

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), a través del Centro para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos en los Estados Insulares del Caribe (Cehica), realizó una investigación de los suelos en la provincia Azua con el objetivo de evaluar los cambios experimentados en estas tierras producto de la instalación de un sistema de drenaje abierto y soterrado en algunas zonas afectadas por escasez de agua y la alta salinidad.
El investigador del Cehica, Bernardo Segura Landa, precisó que el estudio denominado “Monitoreo de los procesos de degradación de los suelos por problemas de salinidad y drenaje en la llanura de Azua”, con el cual se busca potenciar el desarrollo agrícola, se realizó basado en un muestreo durante el trimestre noviembre 2019 - febrero 2020 en parcelas que registraron problemas de drenaje y salinidad en zonas agrícolas del municipio de Pueblo Viejo, de Finca 3 y 4, Guayacanal, Proyecto 4, Los Negros y El 13.
Agregó que las muestras recolectadas fueron analizadas en los laboratorios de Suelos y Agua del Indrhi. Manifestó que durante la investigación de campo se realizaron análisis de textura de los suelos, de PH (medida de acidez o alcalinidad de una sustancia), de conductividad eléctrica, concentración de sodio, y, medición de parámetros químicos que se refiere al contenido de materia orgánica y carbono orgánico.
En cuanto a la calidad del agua, los análisis arrojaron que está apta para el riego en cultivos como banano, tomate industrial y de ensalada, entre otros, pero que es perentorio el cuidado con las plantaciones sensibles a la salinidad.
Basados en el informe el Cehica instó a los productores, a la utilización de productos o enmiendas agrícolas del tipo ácidas tales como cachaza o estiércol, con la finalidad de disminuir el PH de los suelos y, por consiguiente, mejorar el desarrollo de los cultivos e impactar en el desarrollo económico y social de esas demarcaciones.
Asimismo, exhortó a las juntas de regantes a disponer de brigadas para el mantenimiento de los sistemas de drenaje para mantener los predios agrícolas en óptimas condiciones y garantizar altos niveles de productividad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hospitales privados de RD y la región son afectados por fuga de médicos y bajos salarios
- Sabana Grande de Boyá exige obras urgentes en asamblea comunitaria
- Ejército dominicano detuvo más de 15 mil indocumentados en el mes de junio durante operativos de interdicción
- Conozca las intersecciones que prohíben desde hoy el giro a la izquierda en Santo Domingo
- Infotep y la Embajada de la India promueven el bienestar integral a través de la formación en Yoga