INDRHI Inicia la Rehabilitación de los sistemas de riego del Valle de Azua y San José de Ocoa
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Padre Las Casas
- Imprimir
El acto de inicio de los trabajos se llevó a cabo en la comunidad El Cigual, Padre Las Casas, y contó con la presencia del gobernador de Azua, Luis Vargas, el síndico de este municipio Fernando de los Santos e invitados especiales.
Con una inversión cercana a los 153 millones de pesos, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), inició los trabajos de rehabilitación de los sistemas de riego Ozama-Nizao, Valle de Azua y San José de Ocoa, para beneficiar 146,951 tareas que cultivan miles de productores.
El director ejecutivo del INDRHI,Olgo Fernández, encabezó el acto de inicio de la rehabilitación y construcción de canales, obras de toma, instalación de compuertas, drenajes y bermas que permitan sacar los productos a los mercados.
Explicó que las obras a realizarse pertenecen a los lotes 6 y 7 correspondientes a las provincias de Azua y Ocoa donde los sistemas de riego fueron severamente afectados por las tormentas Noel y Olga.
El funcionario manifestó que los trabajos que se desarrollan forman parte del esfuerzo sostenido del presidente Danilo Medina en su interés de apoyar la agricultura bajo riego, incrementar los cultivos agrícolas, la seguridad agroalimentaria, desarrollar económicamente a las comunidades y sostener la rentabilidad y el bienestar de los productores.
Significó que los recursos para la realización de estos trabajos son aportados por el Banco Mundial, dentro del Proyecto de Recuperación de Emergencia y Gestión del Riesgo por Desastres Naturales.
El director del INDRHI recordó que el paso por el territorio nacional de los citados fenómenos atmosféricos afectó directa e indirectamente a seis millones de personas, dejando 122 muertos y pérdidas millonarias en la infraestructura hídrica.
Dijo que la iniciativa de este proyecto forma parte del interés del gobierno dominicano de solventar esta emergencia y fortalecer las instituciones sectoriales de manejo hídrico y energía.
Fernández citó, entre los trabajos a realizarse en el Lote 6, que incluye Padre Las Casas, están la protección en muros de gaviones de la ladera perpendicular a corriente del río La Cueva, conformación canal de llamada en base a muro de gaviones, entubamiento tramo de canal de un kilómetro que cruza la población y el acondicionamiento de la obra de toma y dique.
El lote 7 incluye, entre otras obras, la construcción de losa H. A. aguas arriba del Cimacio, construcción muro pantalla, aguas arriba de la losa, mediante tablestacados, construcción losa, aguas abajo del Cimacio, incluyendo dientes faltantes y reparación dientes existentes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- FEDA entrega RD$15.0 millones para construcción plaza agropecuaria productores de La Altagracia
- Indrhi realiza trabajos permitirá presa Rincón suministrar agua para el riego 152 mil tareas de arroz
- Alcaldía de Hato Mayor del Rey avanza los trabajos de construcción de aceras y contenes del barrio San José
- Trabajos primera etapa Parque Ecológico Laguna de Mallén completos en 95 %
- Cabildo realiza trabajos en calles presentan peligros para transeúntes en SPM