En Baní: Los “policías acostados” son puntos de atracos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Baní
- Imprimir

Frente a la indiferencia de las autoridades de Baní aunque nos hacen difícil decirlo; pero parece ser que los llamados delincuentes atracadores o ladrones armados tienen más fuerzas o más capacidad que los que disquen están para defender la soberanía nacional.
En las calles de esta ciudad, los delincuentes han demostrado sus fuerzas aprovechando de la falta de capacidad o de voluntad de parte de las Autoridades Metropolitanas de Transporte Terrestre (AMET), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de la Gobernación Provincial, del Departamento de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento Municipal de este municipio y de la Jefatura del Comando Sur Central de la Policía Nacional con asiento en esta ciudad; quienes deberían desautorizar la colocación de reductores de velocidad por parte de los delincuentes para robar y atracar a los ciudadanos indefensos que son los que transitan por estas vías.
En los sectores marginados es sumamente preocupante la colocación de estos puentes que se denominan “Policías Acostados” de parte de los malhechores que lo usan para atracar en horas de la noche.
Los ciudadanos indefensos que transitan en estas vías en horas de la noche nos narran sus penurias que viven por culpa de estos ladrones al momento que se detienen para cruzar estos puentes.
El señor Darío Ramírez, un hombre pobre residente en el sector norte de este municipio no explicó cómo fue objeto de un atraco de parte de dos ladrones mientras que intentaba parar para cruzar en su motocicleta uno de estos reductores de velocidad.
El ciudadanos nos explicó la forma que varios ciudadanos también han sido objeto de este mismo mal por parte de estos ladrones que son los que colocan estos puentes con el objetivo de evitar accidente de día y robar de noche.
Pero, frente a la denuncia de parte de este ciudadano parece ser que las autoridades se han olvidado sus funciones; porque según la misma ley 241 de tránsito terrestre sólo es permitido la colocación de reductores de velocidad en lugares como: Escuelas Públicas, Liceos, Colegios, Universidades, Guarderías, Estaciones de las Instituciones Castrenses, Hospitales, Palacios de Justicia entre otros puntos estratégicos que en verdad lo necesitan.
Pero parece ser que los artículos de esta ley son sólo para los residentes de todos los munícipes de este país; pero no los de esta ciudad de Baní.
Fuente: elpoderbanilejo.com
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- MOPC informa intervendrá paso a desnivel del Km 14 autopista Duarte
- ¿Quién es Ivelisse Méndez la nueva gobernadora de La Romana?
- Gobernación de Hato Mayor anuncia terminación de campo de béisbol Las Palmillas
- Gobierno inicia entrega de bonos navideños a juntas de vecinos a través de gobernaciones
- Entregan fondos a gobernaciones para mitigar efectos de inundaciones