Inespre abrirá centro de acopio para beneficiar a productores de mangos de Baní
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Baní
- Imprimir

El presidente de la Asociación de Parceleros Productores de Magos de Villa Fundación Francisco Maceo, agradeció la buena disposición de Zorrilla Ozuna, de crearle las condiciones para que no se pierda sus cosechas y saludó la iniciativa de de insertarlos al programa de Co-Gestión del Inspre, a los fines de que puedan sacar mayores ganancias de sus productos comercializándolos a través del organismo estatal, sin intermediarios.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Jorge Radhamès Zorrilla Ozuna anunció el rescate y rehabilitación del centro de acopio de ese organismo en la comunidad de "Villa Fundación, Bani, para beneficiar a los productores de mangos de esa zona.
Durante un encuentro con dirigentes y socios de la Asociación de Parceleros Productores de Magos de Villa Fundación, en el centro comunal municipal de esa localidad, Zorrilla Ozuna prometió iniciar los trabajos para el rescate y reactivación del referido centro de acopio, a través del ingeniero Richard Mercedes, enlace entre el Inespre y los sectores agropecuarios de las diferentes provincias del país.
El director del Inespre manifestó que con tal decisión da respuesta a un pedido de la directiva de la Asociación de Productores de Mangos de Villa Fundación, quienes le expusieron los problemas que confrontan y las pèrdidas, al no contar con un lugar adecuado donde almacenar sus cosechas.
"Nosotros estamos cumpliendo con la misión del Inespre, cual es la de poner en manos de los productores las herramientas para que puedan producir, cosechar, conservar sus productos y comercializarlos" expresó Zorrilla Ozuna.
El director del Inespre propuso no sólo a los productores de mangos, sino también de otros productos, insertarlos en el programa de Co-Gestión del organismo, a los fines que puedan comercializar sus cosechas directamente a los consumidores a precios justos, puedan tener mayores ganancias, eliminando a los intermediarios, pero muy especialmente, para que los pobres puedan comprar a precios asequibles y así puedan comer".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Inespre entrega al Tribunal Constitucional el título de propiedad del edificio
- Presidente Abinader inaugura feria “Navidad del Cambio con Inespre 2023”
- Inespre inicia compra de pollos y huevos a productores de Dajabón afectados por cierre de frontera
- Someten proyecto de ley que busca declarar Baní capital del mango
- Realizarán feria “Inespre Está Padrísimo” en Santo Domingo Este