Anuncian llegada de domo de vapor de la Central Punta Catalina
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Baní

El domo fue desembarcado en el puerto de Haina Occidental este lunes 7 de diciembre y llegó a Punta Catalina este martes, tras un lento recorrido debido a la gran envergadura de este equipo. La pieza tiene 18.3 metros de largo; 3.1 metros de ancho; 3.2 metros de alto, y masa de 201 toneladas, equivalentes a 201 mil kilo.
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Rubén Bichara, anunció la llegada al país del domo de vapor de la unidad número uno de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, con lo que dijo se inicia una nueva etapa en el proceso de construcción de esta mega obra.
Explicó que este domo, que ya está en Punta Catalina, es considerado como una pieza clave, ya que es el primer equipo funcional que se instala luego de haber completado el edificio de caldera, de 72 metros de altura, y a partir del cual se inicia el montaje de los tubos y las tuberías de alta presión de la caldera.
Destacó la importancia de la llegada de esta primera gran pieza, fundamental en la construcción de las unidades generadoras que aportarán 720 megavatios al sistema, y cuyo cronograma se ejecuta tal y como está previsto, sin atrasos ni grandes contratiempos.
Bichara explicó que el domo se encarga de colectar todo el calor que produce la caldera, controlarle el nivel de humedad, permitir su paso hacia los sobre calentadores, desde donde el vapor llegaría a los turbogeneradores para la transformación de la energía en electricidad hasta la entrega para su distribución.
Informó que fue fabricado por la prestigiosa empresa norteamericana Babcock Wilcox, con 148 años en el mercado, fundada en 1867 y fabricante, en 1881, de la primera caldera de vapor, que había sido previamente patentada por ellos en 1856.
Destacó el gran significado que tiene este nuevo paso en la construcción de la central ya que, explicó, la recepción de este equipo supone, en el caso de la unidad uno, que ya se completaron los procesos de preparación de suelo, obras civiles, estructuras metálicas y se inicia el montaje del equipamiento de lo que es la caldera como tal y su equipo principal.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Piden a Salud Pública prohibir cemento elaborado con cenizas de Punta Catalina
- Inician en escuelas de Peravia programa sobre cambio climático y contaminación de Punta Catalina
- Proponen financiar jubilación anticipada de Punta Catalina
- Acusan a Punta Catalina de difundir propaganda engañosa ayudaría al medioambiente
- Ocurren más de 6 mil muertes al año en el país por contaminación aérea