Inapa inicia acueducto para mejorar la distribución de agua de Peravia
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Baní
- Imprimir

"El objetivo de esta primera etapa de la puesta en marcha, es poner en carga o bajo presión, la tubería de aducción y la misma Planta de Tratamiento para comprobar su correcto funcionamiento, así como detectar y corregir cualquier problema menor que se pueda presentar", puntualizó.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) inició este domingo la instalación de una planta de recepción de agua cruda para hacerla potable, como parte de un sistema de acueducto para la provincia Peravia.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el Director Ejecutivo del INAPA, Horacio Mazara, señaló que la obra es un sistema de abastecimiento por gravedad que e tiene previsto beneficiar con un servicio de calidad unos 138 mil habitantes de la provincia.
La planta servirá para ajustar los procesos de precloración, coagulación, floculación, sedimentación, filtración y desinfección con cloro, para continuar integrando y abasteciendo de forma gradual y continúa con agua potable a las distintas comunidades que serán beneficiadas con la obra.
En el acto estuvieron presentes el senador Wilton Guerrero; la gobernadora, Nelly Melo; los diputados Licelot arias y Santos Ramírez y el encargado del proyecto, David Huertas. Así como otros funcionarios provinciales y dirigentes comunitarios.
El Director Ejecutivo del INAPA dijo que la terminación del Acueducto Múltiple de Peravia, pautada para el mes de mayo de este año, en el año 2030 alcanzará una capacidad máxima de un metro cúbico por segundo y beneficiaría una población de 310 mil personas.
El agua hace su recorrido por gravedad a través de unos 15 mil metros de tubería de aducción de Hierro Dúctil de 48 pulgadas desde el Embalse de Valdesia hasta esta estructura de procesamiento de agua.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Nuevo acueducto Miches-Zona Turística en la provincia El Seibo llevará agua a más de 33,000 habitantes
- Director del Inapa anuncia acueducto de Miches será inaugurado en febrero
- Construirán 7,500 módulos sanitarios en región noroeste
- Inauguran sistema de alcantarillado sanitario en Villa Riva
- Dejan iniciada construcción del alcantarillado sanitario de Licey al Medio