Senadores reciben explicaciones sobre manejo cenizas de Punta Catalina
- Escrito por Efrain Javier Peguero
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Baní
- Imprimir
Miembros de la Comisión Permanente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado de la República realizaron un descenso a la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) para observar el manejo de las cenizas que despide ese complejo energético en la provincia Peravia.
Los senadores Antonio Marte, de Santiago Rodríguez; Bautista Antonio Rojas Gómez, de Hermanas Mirabal y Milcíades Franjul, de Peravia, fueron recibidos por el administrador general de Punta Catalina, Serafín Canario, quien dio las explicaciones técnicas y administrativas de la termoeléctrica.
El ingeniero Canario estuvo acompañado de Enrique Román, Lorenzo Familia y Carlos Álvarez, encargados de varios departamentos de la Central Termoeléctrica.
El empresario Antonio Haché, de la firma Antonio P. Haché, y el ingeniero geólogo Ariel Tejeda, de la firma internacional Maccaferri, ofrecieron detalles sobre las fórmulas y sistemas utilizados en el manejo de las cenizas.
El senador Franjul recibió las explicaciones de lugar en torno a su inquietud sobre posibles daños medioambientales y a la salud de las personas expuestas a las cenizas de las plantas de Punta Catalina.
En tanto, los senadores Marte y Rojas Gómez se mostraron satisfechos con las explicaciones y, durante un recorrido por las plantas, el puerto de descarga de carbón y los depósitos de cenizas, comprobaron las explicaciones ofrecidas por los ejecutivos de la CTPC.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Conozca el ranking de líderes con mejor reputación de República Dominicana 2024
- Fedodim será sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2025