Inaugurada XXI Expo Constitución
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal
- Imprimir

La actividad, pautada hasta el 6 de noviembre en las instalaciones del Auditorio Mayor del Instituto Politécnico Loyola, se enmarca dentro de las festividades conmemorativas del 169 aniversario de la Constitución Dominicana.
La Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal dejó inaugurada la XXI versión de la feria multisectorial Expo Constitución correspondiente al año 2013.
En esta ocasión la feria fue dedicada a las MIPYMES por su sistema de crecimiento a favor del desarrollo nacional y dedicada a la persona del Presidente de la República Lic. Danilo Medina Sánchez por incluir a este sector económico dentro del accionar a corto y mediano plazo del sector en la Estrategia Nacional de desarrollo.
El discurso central de la actividad estuvo a cargo de Lesseps de León, presidente de la Cámara de la Comercio y Producción de San Cristóbal, quien señaló que en esta ocasión Expo Constitución pretende resaltar la importancia del desarrollo del comercio de pequeñas y medianas empresas y su impacto en la mejora integral de la provincia y de toda la nación.
"En nuestro país las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), son una realidad de gran importancia. Más de 386 mil empresas pertenecen a este sector en la actualidad; son responsables, en conjunto del 70% de los empleos, a nivel nacional, y generadoras del 27% del PIB", dijo De León.
En su discurso el presidente de la cámara analizó el desarrollo de las Pymes en Europa, américa latina y los niveles de importancia alcanzados a nivel nacional donde han llegado a convertirse en la fuente de empleo prioritaria, por encima de las instituciones agrícolas, públicas y de zona franca.
De león reseñó la importancia del desarrollo del cluster turístico además del potencial de la provincia San Cristóbal para alcanzar niveles superiores de progreso, aperturar nuevas fuentes de empleo y disminuir sustancialmente su dependencia del estado dominicano.
"El desarrollo del Cluster Turístico de San Cristóbal, es la respuesta a todos los pobladores diseminados a lo largo y ancho de nuestra provincia en materia económica. La diversidad climática que poseemos en nuestra provincia nos hace candidatos idóneos a desarrollar turismo de aventura, turismo histórico y hasta gastronómico. Por la cercanía a la ciudad capital somos los indicados para desarrollar la parte ecológica que complementa el turismo de los grandes hoteles capitalinos. Necesitamos más inversión, necesitamos proyectos, deseamos ser una carga más ligera para el estado y usted sabe que podemos hacerlo", añadió.
"Es doloroso tenemos un hospital regional docente, donde se presentan innúmeros casos de traumatología y ginegobstetricia que deben ser referidos a la ciudad capital sin poseer ambulancias. Necesitamos un centro de salud que se adecue a los nuevos tiempos. Las aguas negras de nuestro pueblo exigen otro tipo de tratamiento, la planta ya no las oxigena y el drenaje nuevo hacia el río nigua solo contribuye con su contaminación nuestro medio ambiente", agregó.
El presidente de la cámara de comercio se refirió también a la situación de insalubridad del Mercado Modelo, a las perspectivas que pueden desarrollarse tomando al parque Industrial de la Armería como proyecto de desarrollo económico tal y como lo hiso Proindustria en el PIISAN, al drenaje público de la ciudad, a la falta de planificación urbana y a la apatía de las autoridades ante la resolución de los principales conflictos de atención en la benemérita ciudad.
En la actividad estuvieron presentes el Jose Manuel Castillo Saviñon, Ministro de Industria y Comercio, en representación del presidente Danilo Medina, Héctor Vinicio Mella, viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria y Comercio.
Además estuvieron el senador de la provincia Tommy Galán, Flavio Rodríguez, presidente de la Asociación de Industriales de Haina y la Región Sur, el diputado Nelson Guillén, el gobernador Julio César Díaz, Flor María Catano en representación del rector de la UASD Mateo Aquino Febrillet.
Asimismo estuvo José Joaquin Sánchez gerente de la Comercial San Cristóbal de EDESUR Dominicana en representación del Ing. Rubén Montas, Yovany Leyva, asesor en materia comercial del presidente de la república, el presidente de la Oficina del Plan Estratégico Provincial José Leonardo Isabel, el presidente del comité de feria Expo Constitución 2013 José Francisco Martich, el Rv. Padre José Rafaél Núñez rector del Instituto Politécnico Loyola, Julio César Payano, primer vicepresidente de la cámara entre otras personalidades.
En la actividad, que es la más grande realizada en todo el litoral sur del país, se espera la asistencia de más de50 mil personas durante los siete días de exposición al público donde más de 100 empresas de bienes y servicios estarán ofertando sus productos a precio de feria..
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Las buenas prácticas en el comercio
- Exportaciones agropecuarias, turismo y comercio: actividades destacadas de este 2023
- FEDA impulsa producción ganado de carne en Higüey
- Producción “Bachata Sinfónica” se encuentra disponible en Itunes, Spotify y Deezer
- Cámara de Comercio dice el 2022 fue un año positivo en inversiones para Santiago