Publicidad

La Moringa: El árbol milagroso uso y las propiedades curativas

La Moringa: El árbol milagroso uso y las propiedades curativas

Actualmente, las hojas de la planta de moringa están ganando mucha popularidad  porque, según los que la consumen, es eficaz para combatir muchas enfermedades,  desde alergias hasta depresión. ¿Qué es esta planta de la que todo el mundo  habla?"La moringa oleífera es conocida como el árbol verdura, también el árbol  milagroso, porque combate muchas enfermedades —explica la licenciada en Ciencias  Ambientales Natalia Maíz, una de las pioneras en la producción de la planta—. Y  como además es un micronutriente, la FAO y la Organización Mundial de la Salud  la recomiendan como alimento de primer orden en el mundo, y la llaman el  descubrimiento del siglo".

–¿Cuál es su origen?

–Es originaria de la India, y lo más paradójico  de esta planta es que existe en los lugares más pobres y donde más se necesita  de nutrientes. La redescubrieron los Médicos sin Fronteras entre 1974 y 1976.  Hay documentos que indican que, en 1992, varios médicos quedaron varados en  Malawi y, como no tenían qué darle de comer a la gente, le dieron las hojas de  la moringa como alimento. Por eso es que le llaman el árbol milagroso, el árbol  de la vida, porque salvó a muchas personas del hambre en ese momento.

–¿Qué se puede consumir de la moringa?

–Las hojas —las verdes tienen más vitaminas que  las secas, que también se pueden utilizar como condimento para la comida o el  mate—, las flores y la semilla —de la cual se puede obtener un aceite de muy  buena calidad; no se vuelve rancio, a diferencia de otros, y tiene omega 6, 3 y  9, igual que el de oliva—. Además de esto, se producen cápsulas, que contienen  el polvo de las hojas; el extracto, que está hecho con la corteza en alcohol; y  miel de abeja, de las flores, y el polvo.

–¿Es cierto que cura muchos males?

–Según investigaciones de médicos franceses,  supuestamente, cura la diabetes; digo supuestamente porque a mí no me consta. Lo  que sí sé es que baja rápidamente los niveles de la glucosa y que la regula.  También reduce el colesterol, la presión alta; es buena contra el asma, entre  otros, porque es regulador, regenerador. Además es energizante.

–¿Tiene efectos secundarios?

–Sí, a los que consumen muchos medicamentos les  da sueño o se les presentan malestares estomacales y evacuaciones frecuentes.  También cuando se consume con medicamentos fuertes o con alcohol; suelen  presentarse manifestaciones alérgicas como, por ejemplo, ronchas.

Multiuso

"La moringa es una planta que tiene muchísimas  propiedades, tanto en la parte de minerales como de vitaminas, y además es muy  efectiva para la reducción de peso", detalla la nutricionista Vivian Hess.  "Entre sus efectos se ven la reducción del apetito, actúa como diurético y  laxante suave natural, por lo cual se la considera un depurador del  organismo".

–¿Cuál es la mejor hora para consumir  moringa?

-A la mañana y en ayunas. Si es en hojas, lo  mejor es hacer un té, en el mate o tereré. Si se consume en cápsulas, se  recomienda hacerlo solo una vez al día.

–¿Cualquiera la puede tomar?

–Sí, porque es energizante, da pilas. Lo  importante es que la persona vaya tomando de a poco, porque el cuerpo la tiene  que asimilar. Esta planta tiene mucha clorofila; hay organismos en los cuales la  clorofila se comporta bien, pero hay otras personas a las que en vez de darles  energía les da sueño o les baja la presión. Entonces hay que ir modificando el  consumo de acuerdo a lo que va sintiendo. Como es algo natural, no va a hacer  daño; tampoco tiene efecto residual en el organismo.

La nutricionista destaca también que, debido a la  escasez de la moringa, algunos vendedores la mezclan con otras plantas. "Yo  siempre les recomiendo a mis pacientes que tengan cuidado porque la mezclan con  hoja de mango. Entonces, el efecto que va a producir no es el mismo. Asimismo,  muchas personas cuando ven las cápsulas, no las quieren tomar porque dicen ‘no  sé qué tendrá’, y las cápsulas son la concentración de las hojas, nada más que  disueltas en forma de polvo para que el producto dure por más tiempo y sea más  fácil el consumo".

–¿Cuál sería su cualidad más importante en cuanto  a dieta?

–Para mí, lo más importante de la moringa es que  reduce la ansiedad en los pacientes. Este, generalmente, no come porque tiene  hambre, sino por la ansiedad, y esta es producto de alteraciones en esa persona,  ya sea nerviosismo, trabajo en exceso, mucha fatiga, el tiempo y la plata no nos  alcanzan, etc.; es una lucha constante por un montón de cosas. Entonces, la  gente vuelca toda esa "carga" energética en la comida, que es lo primero que se  encuentra al paso.

La licenciada Hess subraya que al tratarse de un  producto natural, para lograr los efectos deseados, lo primordial al consumirlo  es la constancia. "Como es algo natural, hay que ser constante y eso es lo que  las personas no quieren hacer. Quieren magia y la magia no existe".

En opinión de  Amarilla, la moringa sirve para curar "muchas enfermedades. Uno de mis clientes,  que sufría de dolor de huesos, tenía artrosis, ordeñaba vacas y como ya no podía  más del dolor, compró las hojas, las tomó y en menos de 15 días ya comenzó a  mover las manos, porque el dolor había desaparecido", relata.

–¿Qué otros productos hay a base de moringa?

–El jarabe, que sirve para muchas cosas, como  artritis, desgarres, entre otras cosas. El gel, para la piel, para la cara; en  gotas, la cápsula, etcétera.

Los entrevistados coinciden en que es una planta  "milagrosa", que tiene múltiples propiedades nutricionales y medicinales. Al  respecto, el tiempo y resultado de las investigaciones científicas tendrán la  última palabra. Pero independientemente de la eficacia de sus propiedades y la  conveniencia de su consumo, actualmente hay otro tema: la escasez de la planta  debido a la demanda, lo que ocasiona que muchos comerciantes inescrupulosos  vendan cualquier hoja como moringa, lucrando con la desesperación de la gente.  Por eso, antes de consumir cualquier producto medicinal, primero,  indudablemente, hay que consultar al médico y, después, hay que informarse para  identificar tanto las hojas como los productos al momento de adquirirlos.

Se trata de una planta que tiene muchísimas  propiedades, tanto en la parte de minerales como de vitaminas, y además es muy  efectiva para la reducción de peso.

La mejor hora para consumirla es de mañana y en  ayunas.

Curiosidades. Polvo de moringa: contiene 38 % de  proteína, aminoácidos esenciales y alto porcentaje de antioxidantes. Por su  contenido de zeatina, es acelerador de crecimiento, ideal para personas  desnutridas o enfermas. Puede ser utilizado en las sopas de verduras, pucheros,  guisos, preparados para aderezos y otros.

Tratamiento del agua: la moringa puede ser  utilizada como coagulante natural de aguas turbias, con muy buenos resultados en  diferentes países, donde se trata de remplazar sustancias químicas en el proceso  de potabilización del agua, sobre todo en lugares donde esta planta crece con  mucha facilidad y la cantidad de semillas es abundante.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas