Publicidad

Siguen bajando estadísticas de Covid-19 en República Dominicana

Principales estadísticas oficiales del Covid-19 en la República Dominicana, incorporando datos disponibles hasta este domingo, 7 de marzo de 2021.

En esta semana también seguimos con buenas noticias en relación con la situación del Covid-19 en nuestro país. Respecto a las infecciones, la curva de casos positivos acumulados sigue con la curvatura hacia abajo, en lo que se constituye en el descenso final hacia la eliminación de los casos positivos diarios, luego de un segundo pico alcanzado hace siete semanas, donde se llegó a registrar 2,370 casos en un día, la cifra récord de toda la pandemia. En ese proceso de caída se observa que en ningún día de esta última semana el número de positivos diarios superó la cifra de 700 casos y que en apenas dos días la cifra estuvo por encima de los 600.

El promedio diario de positivos descendió de 594 la semana anterior a 519 en la actual. Este descenso se debió a la disminución en el número de pruebas realizadas durante la semana, ya que la tasa de positividad verificó un ligero aumento. En efecto, la tasa de positividad que venía cayendo en la últimas siete semanas, en las que acumuló una caía de más de 15 puntos porcentuales, en esta semana tuvo un ligero aumento, al pasar de 14.1% la semana anterior a 15.6% en la actual.

Entre las notas positivas sigue que la tasa se letalidad continúa en niveles relativamente bajos, a pesar de la gran cantidad de muertes que se notificaron desde la segunda mitad del mes de enero y que alcanzó un segundo pico al inicio de febrero. En el transcurso de febrero las muertes notificadas estuvieron en proceso de descenso, pero en lo que va de marzo se observa un ligero aumento, con lo que el promedio de muertes diarias notificadas fue de 10.3, superando en 1.4 puntos el promedio de 8.9 de la semana previa.

En las notas positivas está que sigue disminuyendo la ocupación hospitalaria por la pandemia, con lo que se espera que se mantenga en niveles bajos el riesgo de colapso del sistema de salud hasta que se consiga abatir la pandemia con el proceso de vacunación que se encuentra en marcha.

Este proceso de vacunación, que inició hace tres semanas, es la nota positiva más importantes en la evolución de la pandemia. Han estado llegando vacunas suficientes para ir avanzando conforme al plan y se tienen negociaciones para obtener cerca de 30 millones de dosis, una razón cercana a 4 por persona, con lo que se asegura inocular a los 7.8 millones de personas de 18 y más años. El plan contempla vacunar al 80% antes de finalizar el mes de junio, lo que implica la vacunación de 6.2 millones de personas hasta finales de junio, un promedio cercano a 50,000 por día, el cual en alguns dias se ha superado.

En estos momentos ya debe haber más de 400 mil personas vacunadas y con las tres fases del plan se contempla vacunar al total de la población adulta antes de finalizar el presente año 2021. La ciudadanía solo debe esperar que le llegue su turno de vacunación, con la salvedad de que no se contempla vacunar la población menor de 18 años.

Con el plan de vacunación en marcha, en esta semana se flexibilizaron aún más las medidas preventivas. Para seguir amortiguando los efectos negativos de dicha flexibilización se requiere la colaboración de la ciudadanía, que no puede bajar la guardia. Se tienen que seguir cumpliendo las principales medidas preventivas indicadas por las autoridades de salud: evitar las aglomeraciones de personas, mantener una distancia física adecuada, el uso correcto de las mascarillas y el lavado frecuente de manos. A estas medidas sumamos el confinamiento voluntario en los hogares, principalmente en el caso de personas vulnerables. Sigue vigente nuestra recomendación de que “el que pueda, que se quede en su casa". La gente debe hacer todo lo posible para evitar el contagio, por lo menos hasta que le llegue su turno de vacunación.

Respecto a las vacunas, iniciaron su distribución internacional hace más de tres meses y actualmente se encuentran disponibles en la mayor parte de los países del mundo. En el nuestro los esfuerzos para conseguir suficientes antes del mes de marzo rindieron sus frutos y se tiene una cantidad adecuada para avanzar en el plan y se esperan otros lotes, con los que se sobrepasaría la necesidad de la población. Esperamos que las vacunas adquiridas tengan una efectividad adecuada, para que el virus no se mantenga latente la pandemia en la población.

Las vacunas están siendo nuestra tabla de salvación ante la pandemia del Covid-19 y esperamos que a medida que el plan se implementa, los contagios y las muertes también bajen hasta su erradicación y podamos volver a la ansiada normalidad.

En lo que avanza el plan de vacunación las autoridades no deberían bajar la guardia respecto a la cantidad de pruebas realizadas para la detección del virus.

Raquel Peña, saludó la labor encomiable que realiza el personal de salud y los voluntarios que se suman a la inoculación de los adultos mayores del sector El Rosal y el resto del municipio Santo Domingo.

Desafortunadamente, y esta sigue siendo una nota negativa, en estas cuatro últimas semanas se observa que el promedio diario de pruebas se ha reducido en forma continua y se encuentra por debajo de la meta de 6 mil, recomendada para un país como el nuestro. Con esta disminución también baja la posibilidad de hacer llegar la pruebas a los sectores más pobres y vulnerables. No se puede perder de vista que con la masificación de las pruebas es que se pueden identificar a tiempo los contagios, haciendo viable una atención oportuna y el rastreo, tratamiento y seguimiento a los contactos de los infectados.

Desde hace cuatro semanas no se cumple con la meta de 6 mil pruebas diarias realizadas, recomendada para países como el nuestro.

En esta última semana el promedio de pruebas diarias realizadas bajó a 3,322, por lo que hacemos un llamado al sistema de salud a aumentar y mantener cumplida la meta, por lo menos hasta que con la vacuna se le dé la estocada final a la pandemia.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas