Salud Pública en alerta ante posibles casos de Chikungunya en San Cristóbal
- Escrito por elyaguatense.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal
- Imprimir

El primer caso fue detectado en la isla caribeña de San Martin, según informó en diciembre pasado la organización mundial de la salud (OMS).
El Ministerio de Salud Pública realiza investigaciones y pruebas necesarias, para confirmar si el virus de la fiebre virus Chikungunya se encuentra en el país, debido a que en algunas provincias, como San Cristóbal y San Pedro de Macorís, se han presentado cientos de casos con las características de esa enfermedad.
Así lo comunicó este martes el titular de la cartera, Freddy Hidalgo, quien dijo tener sospechas de la presencia de la enfermedad; aunque dijo será este miércoles cuando confirmen si se trata de ese mal o no, cuando den a conocer detalles de las pruebas que se han realizado en los pacientes.
La fiebre Chikungunya es una enfermedad vírica que se propaga por la picadura de mosquitos infectados y generalmente dura entre cinco y siete días. Produce fiebre y dolores articulares graves.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- ¿Qué es el virus "Oropouche”? La nueva alerta epidemiológica de Salud Pública
- Ayuntamiento San Cristóbal trata ejecución de obras con Comisión de Seguimiento Control Municipal
- Salud Pública realiza operativo contra mosquito del dengue y roedores
- Piden a Salud Pública prohibir cemento elaborado con cenizas de Punta Catalina
- Salud Pública emite alerta epidemiológica por circulación de varios virus respiratorios