Exigen en Haina cumplir sentencia para detener contaminación por plomo
- Escrito por Efrain Javier Peguero
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Bajos de Haina
- Imprimir
Organizaciones comunitarias de este municipio protestaron frente al Ministerio de Medio Ambiente para exigir el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior Administrativo que dispone el cierre de la empresa Verde Eco Reciclaje Industrial (VERI SA), por la contaminación con plomo que produce y que afecta la salud de los residentes de esa demarcación.
La Coordinadora de Juntas de Vecinos Santiago Castro, el Centro de Orientación y Protección al Consumo de Energía, Agua y Ambiente (COOPCEA), la coalición comunitaria por la defensa de Haina, la Fundación Voluntad Divina (FUNDOVI) y la junta de vecinos del barrio de los desamparado dijeron que Medio Ambiente “debe actuar ya” para detener las operaciones de la empresa recicladora de baterías, VERI SA, la que aseguran “ha convertido en un infierno la vida de los munícipes de Haina por la radiación del plomo condenándolos a la muerte lenta”.
Afirman que el Ministerio de Medio Ambiente ordenó una auditoría internacional independiente a las operaciones de VERI en marzo del 2020, que confirmó que la empresa viola los reglamentos de Calidad del Aire, Gestión de Sustancias Peligrosas, Gestión de Baterías de Ácido-Plomo, y de Seguridad y Salud en el Trabajo, además de los parámetros internacionales dispuestos por el Convenio de Basilea y la IFC, y las obligaciones dictaminadas en el Permiso Ambiental que le otorgó en el año 2015.
Con la manifestación los comunitarios del barrio Los Desamparados dicen estar defendiendo su derecho a la vida y a una buena salud, que son afectados por el envenenamiento ambiental contra la comunidad que produce la empresa que recicla Baterías.
“Creemos que es responsabilidad de Medio Ambiente ejecutar ya la sentencia No. 003-02-201f-SSEN, del 30 de mayo del 2019 del Tribunal Superior Administrativo (TSA), que dispone el cierre de esa empresa que envenena y contamina”, puntualizaron los manifestantes.
Recordaron, que por más de tres años mantienen una lucha por el cierre de las operaciones de VERI SA, que funciona sin la debida protección medioambiental y que afecta la salud “enfermando a los residentes, haciendo difícil y peligrosa la vida en la zona” y que no han sido escuchados por las autoridades medioambientales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día