Publicidad

Refidomsa inaugura cuatro nuevas esferas de GLP

El acto contó con la presencia del presidente Luis Abinader. El acto contó con la presencia del presidente Luis Abinader.

La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) inauguró cuatro nuevas esferas para depósito de gas licuado de petróleo (GLP) que aumentan su capacidad de reserva a 380,000 barriles. 

Las esferas fueron construidas con una inversión de 91 millones de dólares, la mayor en la historia de la empresa, y ejecutadas en un periodo de 30 meses. Por igual, es el mayor aumento de la capacidad de reserva de ese derivado, al pasar de 140,000 barriles, suficientes para 14 días de consumo, a la nueva disponibilidad para 4 días.  

El presidente del Consejo de Administración, Leonardo Aguilera, quien inauguró las esferas junto con el presidente Luis Abinader, detalló el proceso de construcción que comenzó con los primeros pilotes que fueron soltados a finales de 2021, siendo en 2022 cuando empezó la obra mecánica. 

Añadió que “este es un proyecto único en el hemisferio occidental, contemplando la construcción simultánea de cuatro esferas con capacidad de 60,000 barriles cada una (10 millones 80 mil galones), y todas ya certificadas bajo el código ASME de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos", indicó. 

El ejecutivo hizo un recuento del proceso de ampliación de la capacidad de Refidomsa en sobre GLP desde la fundación de la empresa en 1973. "De una capacidad de almacenamiento de 12,800barriles de GLP en 1973, en 1988 sube a 42,400 barriles, y en el 2002, con dos esferas adicionales de 13,800 barriles cada una, se elevó la capacidad de almacenaje a 70 mil barriles, la cual al adquirir OPUSIVA en 2009, duplicamos a 140 mil barriles, lo que permitió hasta el día de hoy inventario en almacenamiento de 13 a 14 días". 

Aguilera dijo que las esferas se suman a las mejoras continuas realizadas en la terminal de gas de Puerto Viejo en Azua; un nuevo oleoducto hacia el puerto de Haina; mejoras en el puerto de Nizao, un acuerdo interinstitucional con la empresa Itabo para hacer más funcional y eficiente la terminal de buques del muelle de Haina Occidental. 

 

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas