El Cólera comienza a ceder en San Cristóbal, según Salúd Pública
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal
- Imprimir

Para las próximas horas espera dar a conocer los resultados sobre las muestras de agua que se enviaron al laboratorio para el cultivo, con lo que se podría determinar el origen del brote de cólera, aunque existen otros posibles factores como la basura.
El cólera comienza a ceder terrerno en San Cristóbal a juzgar por el anuncio del Ministerio de Salud Pública en el sentido de que en el hospital Juan Pablo Pina, principal de San Cristóbal, solo quedan seis pacientes ingresados con síntomas del mal.
El parte de Salud Pública indica que los ingresados en el recinto sanitario están en condiciones estables, mientras que en el hospital municipal de Nigua permanece interna una persona con los mismos síntomas y condiciones.
El director de Salud de esa provincial, Manuel Hilario, explicó que desde el 19 de agosto 138 pacientes con síntomas de la enfermedad recibieron atenciones, la mayoría de los cuales ya están en sus casas tras presentar condiciones saludables.
Dijo que entre sábado y domingo solo recibieron ocho casos, "ninguno de gravedad y espera que comiencen a disminuir considerablemente debido a las acciones oportunas de Salud Pública".
"El Ministerio de Salud Pública, trabaja en coordinación con las autoridades de San de Cristóbal y han identificado las zonas de mayor incidencia, la cual mantienen intervenida desde el punto de vista de la vigilancia epidemiológico, de limpieza, así como las instrucciones precisas al personal de salud para que atiendan los casos, lo que ha evitado decesos, entre otras acciones dirigidas a evitar que siga propagándose el cólera en esa provincia", expresó Hilario.
Prevención en las escuelas
Manuel Hilario, informó que como parte de las medidas preventivas, este lunes se inicia en todas las escuelas una jordana de prevención donde promotores de salud y enfermeras y estudiantes de enfermería de la Escuela Eugenio María de Hostos, asistirán para dar las orientaciones pertinentes a los alumnos.
Recordó que las principales acciones en los hogares para evitar el cólera deben ser las medidas de prevención como: el lavado de manos constante, cocinar bien los alimentos, hervir y clorar el agua, lavar bien las frutas y vegetales aplicándole 3 gotas de cloro al gua, lavar bien los utensilios incluso con agua clorada y evitar comer alientos en las calles.
Tanto la dirección de Emergencias y Desastres de Salud Pública, la Cruz Roja, la Defensa Civil, Inapa, la Gobernación Provincial, Medio Ambiente, clínicas y hospitales, Educación, Universidades e instituciones privadas, se han integrado a Salud Publica, para evitar que siga propagándose la enfermedad.