Empresario desiste de explotación de mina en Boca de Nigua Destacado
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Gregorio de Nigua
- Visto 1031 veces
- Imprimir
El empresario Tine Báez, quien pretendía explotar una cantera de arena del río Nigua, desistió de sus propósitos de explotar dicha cantera ante la presión social de la comunidad de San Gregorio de Nigua en San Cristóbal.
Tine Báez, oriundo de Santiago Rodríguez, quien afirmaba tener un permiso del Ministerio de Medio Ambiente en un área declarada de interés público para la explotación de la mina de arena en Hacienda María, en Boca de Nigua, participó en un almuerzo con las autoridades municipales y congresuales de la comunidad, donde se comprometió a no explotar la cantera de arena se había convertido en la manzana de la discordia en esa comunidad.
"Yo me comprometo aquí delante de cada uno de ustedes y de la sociedad de Haina y de Boca de Nigua, a retirar, a desistir de la explotación de la mina Rodríguez o Almanzar-Rodríguez, y ustedes también quiero que se comprometan aquí conmigo y la sociedad también, a que ustedes van a ir a los medios de comunicación y la instancia como Medio Ambiente, que fue quien me otorgó el permiso, para que se me busque una facilidad o solución a otro sitio y que no tengamos que llegar a los tribunales ni a la justicia para dirimir este proceso" afirmó el empresario.
Mélido Gross Pérez, alcalde del municipio de San Gregorio de Nigua expresó publicamente que apoyaba a sus munícipes para que no se explote dicha cantera.
Inicialmente Báez había conseguido una carta de no objeción del Ayuntamiento, pero el alcalde afirmó que “eso no quiere decir que le daba permiso para explotar la cantera, porque quien otorga los permisos mineros es el Ministerio de Medio Ambiente y para eso debe ponerse de acuerdo con el ayuntamiento".
La comunidad San Gregorio de Nigua ha rechazado la explotación de la cantera de arena en esa demarcación porque atenta contra su patrimonio cultural, debido a que allí se encuentran las Ruinas del ingenio Diego Caballero que forma parte de los monumentos históricos de dicha comunidad.
Más de la mitad de la sección Boca de Nigua hacia San Cristóbal es una mina de arena, pero su explotación podría comprometer la biodiversidad y el patrimonio cultural del lugar.
Marlenny Román sostuvo que el Decreto 571-09 creó en su artículo 32 el Área Nacional de Recreo Boca de Nigua, “para aprovechar el potencial recreativo y ecoturístico de la Playa Los Charcos” con siete kilómetros de longitud.
En el artículo 32 deja claro que parte de los recursos a proteger son “las ruinas de los ingenios coloniales de Boca de Nigua, Bachiller Belosa, el antiguo Leprocomio y la Casa de Trujillo”, por lo que la comunidad saludó la decisión del empresario Tine Báez de no continuar con los aprestos de explotación de la mina de arena.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago
Lo último de Augusto Valdivia
- Justicia Social la gran sorpresa de las elecciones municipales
- Gobierno regulará por primera vez la publicidad oficial
- UASD tendrá sueldo 14 para inicios de 2024
- Por primera vez República Dominicana supera el millón de turistas vía cruceros
- Desplome valla en Santiago enfrenta Alcaldía y partido de gobierno PRM