Alcalde pide a Cultura y Medio Ambiente cierre definitivo de mina de arena en Nigua Destacado
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Gregorio de Nigua
- Visto 385 veces
- Imprimir
El alcalde Nigua, Jorge Carela, solicitó el cierre definitivo del proyecto para que sea explotada una mina de arena ubicado en el parque nacional de recreación por poner en peligro los monumentos históricos coloniales enclavados allí, lo que atenta con el medio ambiente y el potencial turístico de Boca de Nigua en la provincia San Cristóbal.
El alcalde Carela, entregó formalmente la solicitud del Ayuntamiento de Nigua a la ministra de Cultura Carmen Heredia, a la que pidieo su intervención y coordinar acciones junto al ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, en el acto de conmemoración del 224 aniversario de la Rebelión Negra en Boca de Nigua.
En su intervención en dicho acto el Alcalde de Nigua comprometió en público a la Ministra de Cultura y dijo “queremos pedirle que usted sirva de portavoz, tanto con el honorable presidente, como con el ministro de Medio Ambiente, para que nos ayuden a que de una vez y por todas no se hable más de esa mina que se pretende abrir en la cercanía de estos monumentos históricos”.
La Ministra de Cultura quien fue declarada Huesped Distinguida por la alcaldía municipal dijo, “yo quiero que la visita aquí no sea una casualidad, un mero acto social. Quiero que sea algo para que emprendamos unidos, los municipios y el Ministerio de Cultura, una acción para rescatar todos nuestros valores, la memoria histórica no puede perderse”.
La estructura arquitectónica dedicada a la fabricación de azúcar, fue declarada en año 2005 por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La rebelión Negra de Boca de Nigua, sucedió un 30 de octubre de 1796, donde alrededor 200 africanos esclavizados se rebelaron contra el amo colonialista, y la misma es considerada la revuelta negra más importante de la parte española de la isla por su dimensión libertaria y su propuesta de abolir la esclavitud y constituir un gobierno popular con la diversidad étnica, acotó, Darío Solano, presidente de la Fundación La Negreta y coordinador de la actividad.
Durante la actividad, Heredia, en compañía de los viceministros Gamal Michelén y Giovanny Cruz. También estuvieron presentes representantes de la Fundación La Negreta y miembros del Comité Dominicano de la Ruta del Esclavo, de la cual este ingenio forma parte.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago
Lo último de Augusto Valdivia
- Justicia Social la gran sorpresa de las elecciones municipales
- Gobierno regulará por primera vez la publicidad oficial
- UASD tendrá sueldo 14 para inicios de 2024
- Por primera vez República Dominicana supera el millón de turistas vía cruceros
- Desplome valla en Santiago enfrenta Alcaldía y partido de gobierno PRM