Iniciarán este miércoles el cuarto encuentro de poblaciones de montaña Destacado
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Los Cacaos
- Visto 418 veces
- Imprimir

La Fundación Ciencia y Arte informó que todo está listo para la inauguración este miércoles 23 y hasta el domingo 27 de marzo del Cuarto Encuentro de Poblaciones de Montañas, que se celebrará en el municipio de Los Cacaos, provincia San Cristóbal.
Los organizadores señalaron que el encuentro cuenta con un amplio programa de actividades que tiene que ver fundamentalmente con la vida y los aportes que hacen los pobladores de montañas al desarrollo nacional, la preservación y conservación del medio ambiente y los recursos naturales y la necesidad que las autoridades gubernamentales, sector privado y la cooperación internacional tomen en cuenta sus aportes.
El 4to. Encuentro Poblaciones de Montaña, que tiene como lema: ¡Ecoturismo, producción y cultura por el bienestar comunitario y la biodiversidad!, es un evento que comprende cuatro actividades: stands de exhibición (incluyendo de bebidas y restaurantes, anfiteatro y salón de conferencias), programa científico, programa artístico y excursiones a lugares caracterizados por su belleza natural y por sus atractivos ecoturísticos.
El encuentro es promocional, cultural y esencialmente educativo. Combina aspectos artísticos y recreativos (excursiones) con sesiones de trabajo -conferencias y debates- sobre la realidad de Los Cacaos, sus proyectos de desarrollo y su interés de convertirse en un municipio que procura alcanzar un desarrollo de carácter integral, manifestó la también economista, Jacqueline Boin.
El encuentro se iniciará el miércoles 23 de marzo a las 3:00 P. M. con un desfile que partirá desde la entrada de Los Cacaos hasta llegar al recinto de la actividad, ubicado en la Calle Hermanas Mirabal.
El acto de apertura comenzará a las 4:00 P. M., y desde las 5:30 P. M. hasta las 12 de la noche, en un anfiteatro, se harán presentaciones artístico-culturales.
Los días jueves, viernes, sábado y domingo, el programa será el siguiente: de 9:00 A. M. a 5:00 P. M. conferencias y paneles; de 5:00 P. M. a 12 de la noche, presentaciones artísticas.
La exposición de proyectos, producción, ventas de bienes y artesanías, de 10:00 A. M. hasta las 8:00 P. M. Venta de comidas todo el día. Ventas de bebidas a partir de las 5:00 P. M. Excursiones a través de cuatro rutas ecoturísticas del jueves 24 al domingo 27 de marzo, a partir de las 8:00 A. M. hasta las 5:00 P. M.
El acto de clausura tendrá lugar el domingo 27 de marzo, a las 4:00 P. M., y luego, desde las 5:30 P. M. hasta las 12 de la noche, una fiesta en honor al pueblo de Los Cacaos y comunidades invitadas de montaña.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago
Lo último de Mabel Rivas
- Alcaldía DN ilumina las calles del sector Rosmil
- Obispos de todo el país realizarán Jubileo en Bayaguana
- Senado declara el carnaval de Cotuí Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
- Ofrecerán acompañamiento psicosocial a niños y adolescentes huérfanos por tragedia del Jet Set
- Alcalde de Santiago anuncia programa de inauguraciones de obras comunitarias