Resumen de Salud, lunes 20 de Agosto
- Escrito por AgenciaTex / Pedro Angel Martínez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Salud
- Imprimir

Más de 30 personas con diarrea y vómito se presentaron ayer en hospitales de Tamboril y Santiago, en que se sospecha se trata de cólera. Los medios de comunicación hablan de más de 500 afectados en esas zona.
Y La influenza H1N1, el cólera y el dengue son las principales enfermedades que mantienen los hospitales activos, de acuerdo al boletín 31 de la Dirección de Epidemiología.
El Hospital Plaza de la Salud realizó un foro sobre medicina biológica, en el que expertos se trataron principios básicos de los medicamentos biotecnológicos e Implicaciones clínicas de los medicamentos biológicos e inmunogenicidad, y marco regulatorio de los medicamentos biosimilares/intercambiabilidad, e implicaciones éticas de la prescripción.
Laboratorios Bayer entregará este año el galardón "Bayer Caduceo de Oro" a residentes de ginecología y cardiología, que forma parte del estímulo de esos laboratorios en esas especialidades.
Luis Coronado, director de Oncoserv, asegura que ese centro cuenta entre sus equipos el Varian Unique, Varian 21EX y Gyroknife para la radiocirugía.
GlaxoSmithKline advirtió que las ventas de 2012 serán débiles debido al aumento de la presión sobre los precios de los medicamentos en Europa.
Más de 30 personas con diarrea y vómito se presentaron ayer en hospitales de Tamboril y Santiago, en que se sospecha se trata de cólera. Dice El Caribe que los internos con síntomas diarreicos superan los 320 en Tamboril y fue suspendido el servicio de agua como medida preventiva en las comunidades más afectadas.
La influenza H1N1, el cólera y el dengue son las principales enfermedades que mantienen los hospitales activos, de acuerdo al boletín 31 de la Dirección de Epidemiología.
El doctor Fulgencio Severino consideró que las nuevas autoridades deben concentrarse en mejorar la capacidad de los hospitales para atender las demandas epidemiológicas, una reforma de recursos humanos y procurar mayor universalización en la salud.
Guarujá, Brasil. Especialistas en nutrición y profesionales de la salud señalaron en Brasil que las causas de la obesidad son múltiples, defendieron el uso de fármacos para completar algunas dietas y subrayaron la importancia de la actividad física para mejorar la calidad de vida y evitar muertes prematuras.
Secciones de salud de los periódicos
Listín Diario: Trata cómo de los chequeos preventivos, cómo elegir una buena niñera, sugerencias sobre examen de la vista antes de clases y protección contra el sol.
Hoy: Trata temas odontológicos, identificación del tipo de piel, consejos sobre niños que se orinan en la cama y alimentación y salud.
El Caribe: El desafío de educar niños especiales, los diabéticos y el consumo de dulces.
Diario Libre: Difunde la inauguración de la Unidad de Diagnósticos Especiales de Clínica Corominas; también, inactividad física y tabaco.
El Día: Más visitadores utilizan IPads, esperanzas con la píldora masculina, equipos de Oncocerv y un parásito en intentos de suicidio.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Epidemiólogo asegura hay un aumento demasiado considerado de dengue tipo tres y cuatro
- Tamboril sembró el mundo de aroma, humo y sabor
- Ayuntamiento continuará operativos contra el dengue en varios sectores de Santiago
- Anuncian segunda etapa "Jornada Nacional contra el Dengue” para Azua y Barahona
- Alcalde SPM llama a ciudadanía tomar medidas para prevenir el dengue