Forman jóvenes en fundamentos y tecnología del computador
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal
- Imprimir

Este grupo de 15 participantes continuará con el segundo Módulo "Diseño de Página Web" que dará inicio el próximo 26 de abril.
Un grupo de 15 jóvenes de la ciudad de San Cristóbal finalizó el primer Módulo de estudios "Fundamentos y Tecnología del Computador" que impartió la Profesora María Vidal, en las instalaciones del Instituto de Formación Turística del Caribe – IFTC- , adscrito al Ministerio de Turismo- Mitur- con sede en la ciudad de San Cristóbal.
Los participantes fueron capacitados para identificar cada uno de los dispositivos del computador, realizar búsquedas de información a través de la Internet, así como también, manejar cada una de las aplicaciones del paquete de Office.
"El objetivo es introducir al alumno en el campo de la informática, presentar los conceptos fundamentales sobre sistemas operativos y, evaluar la arquitectura básica de un computador" explicó Vidal.
También resaltó que ese entrenamiento se circunscribe al acuerdo interinstitucional firmado entre El MITUR y el Instituto Tecnológico de las Américas -ITLA- en su interés por tecnificar sus operaciones y adoptar mecanismos especializados que desarrollen y eficienticen sus procedimientos.
Además como parte del compromiso social de ambas instituciones, donde la formación de jóvenes de escasos recursos económicos queda evidenciada con la rúbrica del convenio "Futuro Joven" orientado al turismo sostenible.
En tal sentido, el ITLA ha diseñado la logística académica, que incluye facilitar docentes altamente capacitados, quienes imparten las clases del Programa "Futuro Joven" y ofrecen el Soporte técnico durante todo el tiempo que se realicen las capacitaciones.
Por su parte, el MITUR a través del IFTC, cubre los costos de la enseñanza, proporciona el espacio físico y los recursos para el mantenimiento y actualización de los equipos, así como la logística para organizar los grupos interesados.
Un apunte
El adiestramiento que inició el pasado 18 de enero tuvo una duración de 40 horas que se desarrollaron en 10 semanas de clases, en cumplimiento al Convenio del cual son signatarias esas dos instituciones estatales desde finales del año 2013.
Además, el IFTC, tiene como norma ofrecer al estudiante, 15 horas de de Formación Humana en todos los programas de clases que ofrece.
Para esa misma fecha se anunció el inicio de dos nuevas secciones con el módulo "Fundamentos y Tecnología del Computador" que es el que finalizó recientemente.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- “La patente tiene un papel fundamental en los países que la saben usar” dice experto de OMPI
- RD Garantiza total respeto de los derechos humanos ante sentencia TC
- Reforestan litoral Río Yaque del Norte
- Gobernador entrega vivienda a familia de Canasta
- Ministro confía en éxito del Pacto Nacional de Educación