Alcaldía dispone otra jornada contra la chikungunya San Cristóbal
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal

"Estamos disponiendo que nuestros médicos y el personal medio ambiental asista a los residentes de los sectores afectados con la fiebre chikungunya, como una forma de contrarrestar este mal que se ha propagado en nuestro municipio", afirmó.
El alcalde Raúl Mondesí dispuso una amplia jornada contra el virus de la chikungunya con la que busca, junto a las autoridades del gobierno, la eliminación de todos los focos de criaderos del mosquito que produce la enfermedad.
Mondesí afirmó que el Ayuntamiento de San Cristóbal se integrará de manera decidida a la jornada para enfrentar el auge de la enfermedad dispuesta ayer por el presidente Danilo Medina.
Explicó que los Departamentos de Salud y Medio Ambiente del cabildo estarán prestos para asistir a los moradores de los principales barrios, donde la enfermedad se propaga.
Dijo que la jornada estará encabezada por la doctora Maura Peña, directora de Salud, y Fabio Dionisio Sánchez, encargado de Medio Ambiente, quien ya ha fumigado gran parte de los barrios que han sido afectados. Sostuvo que durante la jornada limpiarán todos los recipientes que tienen en las casas y que además llevarán un mensaje de orientación, untando cloro para limpiar todo y eliminar ese vector que produce el mosquito.
"La idea es eliminar todos los vectores y espacios que hay en los hogares de la ciudad con la finalidad de que no se reproduzca", indicó el ex pelotero de Grandes Ligas.
Entre los barrios que serán asistidos por el Ayuntamiento de San Cristóbal se encuentran Los Molina, Las Flores, Jeringa, Villa Verde, Las Mercedes, Zona Verde, Madre Vieja, Barrio Nuevo, Lava Pies, Pueblo Nuevo, Canastica, 5 de Abril, La Guandulera y Barrio Puerto Rico, entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Denuncian congresos médicos se han convertido en ferias populares de trago y playa
- Hospitales privados de RD y la región son afectados por fuga de médicos y bajos salarios
- Infotep y la Embajada de la India promueven el bienestar integral a través de la formación en Yoga
- RD es el tercer país caribeño emisor de turismo médico a Medellín
- En RD se producen 22 mil ACV por año y 60 cada día