Incautan 12 toneladas de ajo venía de contrabando desde Haití
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal
- Imprimir

Las autoridades, al explicar el procedimiento utilizado por los contrabandistas, indicaron que inicialmente la mercancía llega desde Haití, transportada hasta Pedernales vía marítima en pequeñas embarcaciones, donde se trasborda al vehículo que la traslada hasta la provincia San Cristóbal, donde finalmente es recogido por camiones tipo Daihatsu, que lo distribuyen en los distintos mercados y establecimientos de todo el país.
Autoridades militares se incautaron un cargamento de mil 204 sacos de ajo que traían de contrabando desde Haití, con un peso equivalente a 12 toneladas.
El Ministerio de Defensa a través de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto, J-2 dijo que el cargamento era transportado en los compartimientos de la tolva cementera del camión marca Mack, el cual fue detenido durante un operativo efectuado en el tramo carretero San Cristóbal-Baní.
Al momento de la detención, el conductor del camión identificado como José Alberto De La Cruz Paredes, portaba un manifiesto de carga que especificaba 32 toneladas de cemento de construcción consignadas al Ministerio de Obras Públicas (MOPC), cuya declaración no se correspondía con la mercancía contenida.
Con relación al detenido, fue puesto a disposición del procurador fiscal Constantino Beltré Sánchez, del Distrito Judicial de Peravia.
Las autoridades, al explicar el procedimiento utilizado por los contrabandistas, indicaron que inicialmente la mercancía llega desde Haití, transportada hasta Pedernales vía marítima en pequeñas embarcaciones, donde se trasborda al vehículo que la traslada hasta la provincia San Cristóbal, donde finalmente es recogido por camiones tipo Daihatsu, que lo distribuyen en los distintos mercados y establecimientos de todo el país.
Destacaron que normalmente durante la operación del transporte de la mercancía desde Haití, se realizan entre 10 y 12 viajes marítimos.
El Ministerio de Defensa ratificó que el contrabando en todas sus modalidades, debe ser perseguido y erradicado, porque a la larga se convierte en un elemento generador de pobreza.
El contrabando afecta naturalmente las recaudaciones impositivas del Gobierno.
El Ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado, advirtió que continuarán enfrentando a estos grupos de malhechores, que por mucho tiempo se han dedicado al tráfico de mercancías a través de la frontera dominico-haitiana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Ejército refuerza frontera por Dajabón para garantizar la seguridad nacional
- Vuelo de Spirit Airlines aterriza de emergencia en RD tras recibir disparos en Haití
- RD iniciará operativo para repatriar hasta 10,000 migrantes por semana
- Militares retirados en etapa productiva serán incorporados al mercado laboral en el Sur del país