Publicidad

Productores exigen quitar agua al Gran Santo Domingo para dársela a Peravia

Productores exigen quitar agua al Gran Santo Domingo para dársela a Peravia: Productores exigen quitar agua al Gran Santo Domingo para dársela a Peravia: De: fuente

Así, se decidió espaciar los días en que se proveía agua para el riego agrícola de la provincia Peravia, que está actualmente distribuido en cinco días de suministro y 10 días sin agua. Además, reducir de entre 11 y 10 metros cúbicos por segundo el caudal servido a entre 8 y 7 metros cúbicos por segundo.

Preguntar qué pasaría si una cantidad del agua que se suministra al Gran Santo Domingo se le provee a la provincia Peravia consigue dos respuestas diferentes que dependen de a quién se le cuestione.

Los productores de la Junta de Regantes Nizao-Valdesia responden que salvaría la producción agropecuaria de Peravia. En cambio, el Gobierno contesta que se atentaría contra el servicio de agua de aproximadamente 4 millones de habitantes del Gran Santo Domingo, San Cristóbal y la misma Peravia.

Esta diferencia de criterios viene desde el año 2014, cuando el país estaba en una crisis de agua por la prolongada sequía –que sigue hoy día- y las autoridades decidieron controlar la salida de agua de las presas Jigüey y Valdesia, amparándose en el mandato constitucional de priorizar el servicio para el consumo humano.

Desde ese entonces, más de 5 mil agricultores y ganaderos ven pasar agua por el canal Marcos A. Cabral durante menos de una semana para mojar 175,797 tareas que reportan como productivas. Sin embargo, no es suficiente para alimentar la siembra de mangos, hortalizas, cocos, víveres y otros rubros, y calmar la sed del ganado. Estiman que más de 108 mil tareas están afectadas.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas