MOPC destaca avances en construcción de la carretera Piedra Blanca-Rancho Arriba
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Rancho Arriba

A través del comunicado, el MOPC dijo que la obra, cuya ejecución está bajo la responsabilidad de la Constructora Odebrecht, beneficia a las comunidades de Piedra Blanca, Rancho Arriba y Juan Adrián, entre otras, que contarán con una nueva y moderna vía de comunicación que mejorará la calidad de vida de sus habitantes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacó hoy los avances en los trabajos de construcción y reconstrucción de la carretera Piedra Blanca-Juan Adrián-Rancho Arriba, en la provincia Monseñor Nouel, que, según precisó, permitirá una reducción en los tiempos de recorrido y un mayor incentivo a la agroindustria en la zona.
La carretera unirá a San José de Ocoa con la región norte del país, dijo el MOPC en un comunicado.
El titular del MOPC, Gonzalo Castillo, precisó que la conclusión de esta vía, correspondiente al tramo II del proyecto para la reconstrucción y mejoramiento de la carretera, tiene un carácter primordial y el objetivo de "impulsar y promover el desarrollo de la región, a la vez generando grandes beneficios para los usuarios, al permitir una reducción en los tiempos de recorrido y, por ende, ahorro en combustible, así como incentivar la agroindustria, lo cual es promovido por el actual gobierno del Presidente Danilo Medina".
De su lado, el ingeniero Flavio Campos, director del proyecto, explicó que con la reconstrucción de 24.5 kilómetros de esta carretera, el MOPC busca una mayor integración comercial entre las regiones norte y sur, reduciendo en una hora y 36 minutos el tiempo de recorrido normal desde Piedra Blanca hasta San José de Ocoa, y la garantía de que redundará en una mayor dinámica comercial.
Indicó que la vía, que, según dijo, cumple con los estándares internacionales de construcción, tendrá dos carriles de circulación, y desde el kilómetro 13 al 16 se construirá un carril adicional para marcha lenta, además de un paseo de 1.20 metros de ancho.
Asimismo, serán colocados siete centímetros y medio de espesor de concreto asfáltico aplicado en caliente, señalizados en forma vertical y horizontal.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Depositan querella contra ministro Obras Públicas por irregularidades en ampliación Autopista San Isidro
- Alcaldía DN entrega nuevo parque en la urbanización Rosmil
- Anuncian cierre tres días del puente Duarte para reparar juntas
- Obras Públicas inicia construcción de puente, carretera y muros de gaviones por RD$383 millones en La Altagracia
- Anuncian en Ocoa 5ta edición del Festival del Cerezo 2023