Unión Europea, Cruz Roja e INAPA intervendrán acueductos de Ocoa para mejorarlo
- Escrito por ocoaenred.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San José de Ocoa
- Visto 172 veces
- Imprimir

La visita fue aprovechada para inspeccionar la donación de los filtros caseros para la desinfección del agua para ingesta, donados por gestiones de la Cruz Roja Española y Dominicana y el financiamiento de la Comisión de la Unión Europea.
La Comisión Humanitaria y de Protección Civil de la Unión Europea a través de la Cruz Roja Española en coordinación con la Cruz Roja Dominicana y la gerencia provincial del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), realizaron un recorrido por las instalaciones de varios acueductos de la provincia de Ocoa para constatar el deterioro que presentan los mismos, luego del paso del huracán Sandy.
Los acueductos visitados son el de Monte Negro y Juan Luis en el municipio de Rancho Arriba, El Pinar y de Sabana Larga, este último por las condiciones favorables que presenta solo se llevará a cabo la sensibilización a la población sobre el uso adecuado del agua para ingesta.
Este proyecto busca brindarles a las comunidades afectadas por el fenómeno atmosférico una mejor calidad en el agua y programas de sensibilización pautada en centros educativos a niños, jóvenes y adultos.
La Unión Europea cuenta con un financiamiento disponible para ejecutarlo en febrero del 2014 en cuatro acueductos de la provincia y contará con contrapartidas del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).Además de la provincia de Ocoa, otras tres provincias que sufrieron los embates del huracán Sandy están siendo intervenidas por estas instituciones.
Gloria Donate quien coordina el Proyecto de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea mostró gran preocupación por las condiciones que muestran los acueductos antes mencionados.
En tanto que el gerente provincial del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), periodista Manuel Báez se sintió satisfecho por la visita de los representantes de estos organismos, tanto nacionales como internacionales quienes vienen a aportar soluciones a la calidad del agua que consume la población; destacó que la mayor preocupación sobre esta problemática la tiene el director general del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados INAPA ingeniero Alberto Holguín Cruz para que se solucione a la mayor brevedad posible.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD se integra al Programa Espacial de la Unión Europea
- Construirán 7,500 módulos sanitarios en región noroeste
- Inauguran sistema de alcantarillado sanitario en Villa Riva
- Dejan iniciada construcción del alcantarillado sanitario de Licey al Medio
- Presentan proyecto de saneamiento de cañada La Pava en Nizao, Peravia