Cancillería haitiana "está en total desacuerdo con sentencia" del TC
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Haïti
- Imprimir

Indican que esa decisión se contradice con la sentencia evacuada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 8 de septiembre de 2005, en el asunto "Yean y Bosico".
La Cancillería haitiana expresó su total rechazo a la sentencia del Tribunal Constitucional de la República Dominicana (TC), TC/0168/13 fecha 23 de septiembre de 2013, en la cual fija su posición sobre la nacionalidad dominicana.
Por medio de una comunicación enviada a la Embajada de la República Dominicana en Haití, el Ministerio de Relaciona Exteriores haitiano explica que, según sus consideraciones, la decisión "que constituye una clara violación de los compromisos internacionales suscritos por todos los países, incluyendo República Dominicana, en términos de derechos humanos, e incluso algunos de los principios generales del derecho generalmente aceptados por todas las naciones civilizadas".
Argumenta que como miembros de la diáspora, los haitianos residentes en suelo quisqueyano mantienen relaciones con su país de origen, por lo que consideran "normal un Estado de origen se sienta preocupado por las amenazas que enfrentan los hijos de su diáspora. Tal es legítimamente el caso de Haití, y de manera firme de la administración de Martelly y Lamothe".
Según la Cancillería haitiana, la sentencia "podría poner a un número considerable de ciudadanos dominicanos de ascendencia haitiana en situación de apatridia".
"Es preocupante que personas que siempre han sido considerados dominicanos, que participaron activamente en la vida política de su país como electores o elegidos, vean ahora que su estatus cambió de manera retroactiva a partir de una decisión", expresa el documento.
A continuación el texto integro de la comunicación llegada al correo electrónico de este medio de comunicación:
POSICIÓN DEL GOBIERNO HAITIANO SOBRE LA SENTENCIA TC/0168/13 APROBADA POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DOMINICANO
7 de octubre de 2013 a la(s) 10:51
El Ministerio de Relaciones Exteriores saluda atentamente a la Embajada de la República Dominicana en Haití tiene el honor de establecer por la presente la posición del Gobierno de Haití ante la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional Dominicana TC/0168/13 fecha 23 de septiembre de 2013, la cual podría poner a un número considerable de ciudadanos dominicanos de ascendencia haitiana en situación de apatridia.
Como miembros de la diáspora, naturalmente, todos mantienen vínculos con su país de origen; también es normal que un Estado de origen se sienta preocupado por las amenazas que enfrentan los hijos de su diáspora. Tal es legítimamente el caso de Haití, y de manera firme de la administración de Martelly y Lamothe.
La Cancillería haitiana está en total desacuerdo con la sentencia en cuestión, que constituye una clara violación de los compromisos internacionales suscritos por todos los países, incluyendo República Dominicana, en términos de derechos humanos, e incluso algunos de los principios generales del derecho generalmente aceptados por todas las naciones civilizadas.
Esta sentencia de la Corte Constitucional Dominicana también va en contra de la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 8 de septiembre de 2005, en el asunto "Yean y Bosico". Es preocupante que personas que siempre han sido considerados dominicanos, que participaron activamente en la vida política de su país como electores o elegidos, vean ahora que su estatus cambió de manera retroactiva a partir de una decisión.
Esta sentencia es un mal precedente, no sólo para la sociedad dominicana sino también para todas las naciones del continente americano y del mundo en general, debido a la incertidumbre legal que supone en la marcha de las sociedades a través del tiempo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta profundamente que los haitianos y sus descendientes dominicanos, que han contribuido de manera significativa en los avances actuales de la República Dominicana por su trabajo y sus sacrificios ahora sean tratados como extranjeros en tránsito.
El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a las autoridades dominicanas a abordar de manera objetiva y justa la cuestión del lugar de los dominicanos de ascendencia haitiana en la sociedad dominicana.
El Ministerio de Asuntos Exteriores aprovecha esta oportunidad para reiterar a la Embajada de la República Dominicana en Haití, las seguridades de su más alta consideración.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Inespre entrega al Tribunal Constitucional el título de propiedad del edificio
- Continúan este viernes vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura
- CNM celebra primera sesión de vistas públicas para selección de nuevos jueces TC
- Senado y Tribunal Constitucional reafirman compromiso con Carta Magna durante encuentro
- Comunicado: Disculpas por artículo atribuido a otro autor