Unicef alerta graves consecuencias por medida migratoria dominicana
- Escrito por telesurtv.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América Latina
- Imprimir

El pasado martes, miles de haitianos y dirigentes de partidos políticos en Puerto Príncipe, capital de Haití, manifestaron ante la embajada dominicana en la ciudad de Petioville, (centro de la Capital), en rechazo a la medida de retiro de nacionalidad a unos 250 mil haitianos nacidos en República Dominicana en los años 30.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés) emitió un comunicado este miércoles en el que expresa su gran preocupación por las repercusiones "devastadoras" que puede tener el fallo inapelable del Tribunal Constitucional dominicano que retira la nacionalidad a los hijos de extranjeros que viven irregularmente en el país.
En la misiva publicada, la Unicef, alerta sobre posibles deportaciones de niños, jóvenes y adultos de ascendencia haitiana que residen en la ciudad de Santo Domingo (capital), violación de sus derechos humanos y señalamientos apátridas por no poseer el documento de identidad.
"Las disposiciones de la nueva sentencia pueden colocar a estos niños en riesgo de deportación, en violación de los principios articulados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, especialmente los artículos 12 y 15", señaló el organismo internacional en el comunicado.
La Unicef subraya que la decisión de la Corte Constitucional dominicana, "infringe" numerosas determinaciones de tribunales y de tratados de los cuales forma parte la República Dominicana, y "contraviene los principios básicos de los derechos humanos".
Además exhortó al gobierno dominicano a adelantar acciones para la protección de los infantes que quedarían indocumentados, con el apoyo de las Naciones Unidas, "de conformidad con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos del país".
Unicef está dispuesto para respaldar las políticas que el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, aplique en este caso que se perjudica la vida de miles de niños haitianos. Asimismo, preparan un procedimiento de implantación del respeto pleno de los derechos del niño, explica la misiva.
El organismo recordó a los magistrados de la máxima instancia judicial dominicana que sin la nacionalidad, los niños carecen de protección social, no tienen derecho a recibir certificados de educación, ni ingresar a la educación básica, ni poseer cédulas de identidad o pasaportes. "Sin estas protecciones y oportunidades básicas, estos niños son más vulnerables a la explotación y el abuso", enfatizó mediante el texto.
Según Unicef, en el año 2005, una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la nacionalidad en República Dominicana, y las recomendaciones realizadas por los órganos de tratados de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Derechos Humanos, establecen que los casos relacionados con las violaciones de los derechos de los niños son "calificados como graves".
República Dominicana forma parte de la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU desde el año 2001, y por tanto, articularía iniciativas que garanticen la protección de menores en ese país. Es decir, lo importante a considerar de la situación es la "protección del niño", indicó Unicef .
En 2008, el Comité de los Derechos del Niño, realizó observaciones profundas en Dominicana sobre la materia y encontró vulneración de los derechos de menores descendientes de haitianos que residen sin documentos en Santo Domingo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- República Dominicana repatrió más de 276,000 extranjeros indocumentados en 2024
- Hipólito Mejía rechaza deportaciones masivas de haitianos ilegales
- Haitianos llaman a huelga por una semana en el sector construcción de Punta Cana