Publicidad

Exponen sobre memoria histórica dominicana en cónclave de bibliotecas nacionales

Diómedes Núñez Polanco Diómedes Núñez Polanco Por: La fuente

Otros ejes analizados fueron "Biblioteca y educación", en su función como instituciones claves en el ámbito educativo, de la investigación y formadoras de sociedades democráticas; "Biblioteca y Comunidad", ya que estas instituciones constituyen un espacio público donde a través del trabajo interinstitucional se pone a disposición de la comunidad ofertas culturales diversas, en un entorno en el que confluyen los espacios patrimoniales y "Biblioteca e innovación", sobre los cambios en las necesidades y requerimientos de los usuarios, que hace indispensable la ampliación de la biblioteca nacional digital.

Memoria Histórica Dominicana e identidad" fue el título de la disertación hecha por el Ministerio de Cultura,  a través de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) y su director Diómedes Núñez Polanco, durante la Segunda Conferencia Iberoamericana de Bibliotecas Nacionales en Santiago de Chile.

Enmarcada en el conjunto de celebraciones por los 200 años de la Biblioteca Nacional de Chile, y de la Semana de las Bibliotecas el evento, que fue transmitido vía streaming, el encuentro reunió a destacados especialistas internacionales y locales, entre ellos Louise Edwards, directora de European Library, Nancy Machado, directora de Biblioteca Nacional José Martí de Cuba, e investigadores de la historia de las bibliotecas como Alejandro Bancalari, académico de la Universidad de Concepción.

El objetivo fue reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las bibliotecas ante el desarrollo digital y las estrategias que tienen estas instituciones para conectar a los usuarios con nuevas formas de buscar y utilizar la información en cuatro mesas sobre Memoria e identidad, Educación, Innovación y Comunidad.

El rol que deben jugar las bibliotecas frente a los constantes cambios y las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito de la información, la educación y la comunicación, también fueron parte de los temas analizados por representantes de 22 países, entre ellos Sud África, Cuba, Argentina, Sueca, Argentina, México, España y Brasil, entre otros, informó Núñez Polanco.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas