Posible impuesto indigna a dominicanos en Puerto Rico
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico

Puntualizó que no se quiere que le metan la mano al bolsillo de los maestros, pero tampoco es justo que le quiten a los inmigrantes pobres.
La comunidad dominicana residente en Puerto Rico reaccionó indignada ante un proyecto que impondrá un impuesto de 5 por ciento sobre las transferencias de dinero enviada a su país de origen.
La medida aún no se considera en la sesión extraordinaria de la Cámara de Representantes, pero se estima es que con ese impuesto se recaudarían entre 40 y 60 millones de dólares que irían al Sistema de Retiro de los Maestros en el sector público.
José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos en Puerto Rico, dijo que la propuesta legislativa perjudicará a los inmigrantes pobres que hacen grandes esfuerzos para mandar su dinerito a sus familias en otros países.
"Los extranjeros que tienen muchas ganancias hacen transferencias de banco a banco, y eso no está contemplado en la medida", indicó.
"Por qué mejor no le ponen impuestos a las multinacionales, a los banqueros, a los consorcios de bancos o a los consorcios de iglesias que hacen mucho dinero en la Isla", finalizó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Autoridades mexicanas liberan a varios inmigrantes dominicanos
- Huyen de la frontera los dominicanos ¿Es irreversible esta debacle demográfica?
- Laura Chinchilla: “migración y diversidad concierne a RD”
- Denuncian maestros cobran sin trabajar en escuelas Hato Mayor
- Director de Presupuesto; retraso en transferencia a ayuntamientos se debió fallas técnicas