Hilton La Romana y CEB inauguran nuevo parque solar
- Escrito por Fernando Placeres
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en La Romana
- Imprimir

Para avanzar hacia la sostenibilidad energética del turismo dominicano, el hotel Hilton La Romana y la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), filial del Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM), inauguraron un moderno parque solar dentro de las instalaciones del reconocido complejo hotelero.
Con una capacidad instalada de 685 kWp, esta infraestructura solar permitirá generar 868 MWh anuales de energía 100% renovable, evitando la emisión de 496 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) cada año, lo que equivale al uso de 510 barriles de petróleo. El proyecto no solo refuerza el compromiso con la transición energética en la región este del país, sino que representa un hito en la transformación ecológica de la industria turística nacional.
“Seguimos impulsando alianzas con cadenas hoteleras líderes, como Playa Hotels & Resorts, para reducir las emisiones del sector y avanzar hacia un modelo energético más limpio y eficiente. Nuestro propósito es claro: apoyar la transformación del destino turístico de la zona este, haciéndolo cada vez más sostenible y competitivo”, expresó Óscar San Martín, Gerente General de CEB.
Por su parte, Roberto Garrido, vicepresidente de Operaciones de Playa Hotels & Resorts en República Dominicana, destacó que “el mercado de ocio busca hoy destinos comprometidos con el entorno natural y el turismo responsable”, y que Hilton La Romana ha convertido la sostenibilidad en una filosofía de gestión.
El complejo hotelero, que opera bajo los conceptos Green Globe y Playa Cares, aplica políticas activas para la reducción del consumo de agua y energía, la gestión responsable de residuos y la creación de una cultura ecológica entre colaboradores y aliados. Además, apoya proyectos comunitarios alineados con la economía circular y el desarrollo local.
Este nuevo parque solar se enmarca dentro del compromiso CEPM Zero, que busca la descarbonización total de las operaciones del consorcio, con una visión clara de futuro: un sistema energético más limpio, moderno e integrado a las necesidades ambientales del país.