Dominicana lanza precandidatura a la Asamblea de Nueva York
- Escrito por Por Jhonny Trinidad
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América del Norte
- Imprimir

El lanzamiento de su precandidatura tuvo lugar la tarde de este sábado frente al 1248 de la avenida San Nicolas (entre las calles 172 y 173), donde opera su comando de campaña.
Con el respaldo de dirigentes politicos e importantes líderes comunitarios, la activistas de origen dominicano Melanie Hidalgo lanzó oficialmente su precandidatura a la Asamblea de Nueva York por el Partido Demócrata.
Quienes la respaldan dijeron que Hidalgo representa los mejores intereses de su comunidad, especialmente de los sectores minoritarios, y llamaron a los electores del Distrito 72 a "votar por una de las nuestras, que siempre se ha identificado con las causas nobles".
Entre estos figuran Juan Isidro Martínez, el excónsul Francisco Fernández, Gregorio Morrobel, Carlos Féliz, Carmen Rojas, Miguel Estrella, Adonis Sánchez, Gustavo Rodríguez, la empresaria Yomary Maldonado y el doctor Juan Tapia Mendoza.
Asimismo, Joel Castillo, Doris Sánchez, Francisco Robles, Hilario Taveras, William Estévez, José Hernández, Ramón Núñez, Frank Álvarez, Arturo Ortiz y Carlos García, quienes coincidieron en que Hidalgo, quien es graduada de Baruch College, cuenta con una larga trayectoria de activismo político y comunitario, matizado por su lucha en favor de los más necesitados.
El distrito que Hidalgo aspira representar comprende desde la calle 162 hasta la 228, en el Alto Manhattan.
Hidalgo pidió el apoyo de sus connacionales, quienes representan el 76 por ciento de los residentes del sector Washington Heights, para reconquistar el espacio perdido en Albany con la renuncia de la también dominicana Gabriela Rosa.
"Para eso, tenemos que participar masivamente en los actos proselitistas de cara a las primarias del Partido Demócrata, a celebrarse el día 9 de septiembre", expresó.
De resultar electa, dijo que trabajará "hombro con hombro" con los demás representantes de su comunidad para crear empleos y mejorar la educación y calidad de vida de los sectores Washington Heights, Marple Hills e Inwood, mayormente poblados por dominicanos.
Deploró, asimismo, la falta de insentivos a los pequeños comerciantes del área, lo que ha provocado el cierre de una gran cantidad de negocios y la reducción de empleos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- MIREX y OEA celebran Primer Encuentro Jóvenes Líderes Políticos Dominicanos
- Regidor y comunitarios denuncian graves problemas en sistema eléctrico de Haina
- PRSC comenzará a conformar boletas municipales para 2020
- Comunidad de Partido protesta y cierran oficina de Edenorte
- Ley Electoral prohibiría transfuguismo de candidatos entre partidos políticos