Presupuesto participativo motiva a hispanos en Nueva York
- Escrito por elmunicipio.com.do
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América del Norte
- Imprimir

En el último ciclo del presupuesto participativo (2013-2014), prácticamente un cuarto (24%) de las 16,642 personas que votaron en los distritos que tomaron parte fueron latinos. En comparación, en las últimas elecciones municipales que se celebraron en 2013, sólo el 14% de los votantes fueron hispanos.
NUEVA YORK - El presupuesto participativo, una iniciativa del Concejo que permite a los neoyorquinos decidir directamente sobre medidas concretas en las que destinar fondos municipales, motiva a los latinos a tomar parte en porcentajes significativamente mayores que en las elecciones tradicionales, según muestra un nuevo reporte.
El presupuesto participativo comenzó como un proyecto piloto en 2011, en el que participaron sólo cuatro distritos del Concejo. En el último ciclo (2013-2014) ya eran 10, entre los que se encuentran varios con altos índices de población hispana, como El Barrio, Sunset Park o el sur de El Bronx.
El proceso comienza en otoño, cuando se organizan asambleas públicas en los distritos en las que los residentes debaten y proponen ideas para beneficiar a sus vecindarios, como mejoras en los parques y bibliotecas, aumento de computadoras en las escuelas o instalación de cámaras de seguridad en la vivienda pública.
Esas ideas son recogidas por los concejales y por residentes que se presentan voluntariamente como delegados, y juntos las traducen en propuestas concretas, que son votadas por todos los vecinos que quieran participar en primavera. Los concejales comprometen a financiar luego las cinco que reciban más votos en cada distrito.
La gran diferencia de este proceso democrático es que permite tomar parte a cualquier residente, sin importar su estatus migratorio, lo que ha fomentado una gran participación entre los hispanos, de acuerdo a un reporte publicado hoy por el Proyecto de Desarrollo Comunitario del Urban Justice Center.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Nueva York estrena polémico peaje para entrar en el centro de Manhattan
- Fedomu realiza reunión con técnicos sobre el Presupuesto Participativo Municipal
- Ayuntamiento Santiago evalúa trabajos del Presupuesto Participativo en varios sectores
- Aprueban RD$50 millones para presupuesto participativo SPM
- Alcaldía de Puerto Plata inaugura trece obras del presupuesto participativo