Publicidad

Seccional del PRM en Nueva York aboga porque candidato presidencial se escoja por consenso

Símbolo del Partido Revolucionario Moderno PRM. Símbolo del Partido Revolucionario Moderno PRM.

"El tema de la escogencia del candidato presidencial que terciará en las elecciones venideras se ha convertido en la encrucijada del momento para los perremeístas, siendo inclusive objeto de análisis profundo de parte de los sectores que hacen opinión pública, los científicos de la política y de otros litorales." Seccional del PRM en NY

 

Las Seccional del PRM en Nueva York exigió hoy que la dirección institucional cumpla "con la palabra empeñada" para que el candidato presidencial para las próximas elecciones presidenciales, congresuales y municipales de República Dominicana sea escogido por consenso y no tenga que realizarse una convención eleccionaria.

"Nuestra seccional de manera unánime determinó darle un respaldo solidario a la dirección institucional a nivel nacional de nuestro partido la que dignamente encabezan los compañeros Andrés Bautista García y Jesús (Chú) Vásquez, como presidente y secretario general, respectivamente" afirma un comunicado enviado a MunicipiosAlDia.com.

"Exigimos que nuestros líderes cumplan con la palabra empeñada y se pongan de acuerdo cumpliendo así con un anhelo y  reclamos de todos los sectores de la sociedad dominicana que solicitan a nuestros líderes cumplir con la palabra empeñada, garantizando que la escogencia del candidato presidencial para las elecciones del 2016 se haga sin traumas y por las vías del consenso y la concertación democrática, sin necesidad de ir a una convención", señala el comunicado.

A continuación reproducimos de manera íntegra el comunicado de la Seccional del PRM en Nueva York:

Manifiesto público de la seccional del PRM de NY. El nuevo partido de cara a la historia

Las elecciones programadas para el 15 de mayo del año 2016 serán diferentes a las experiencias del pasado recientes, pues a ellas, los dominicanos y dominicanas acudirán a elegir no solamente el presidente y el vice-presidente de la República, sino a renovar la matrícula completa del Congreso Nacional, las alcaldías y otros miles de puestos públicos electivos. La particularidad de este proceso al que tendremos que acudir una vez más como demócratas, por convicción y vocación, determina que se ponen en juego elementos importantes que definirán el futuro de la democracia, el estado de derecho y el fortalecimiento de las instituciones. En este certamen electoral, el pueblo, como el soberano de su destino, tendrá que elegir entre la alternabilidad democrática, la que bajo los aprestos continuistas de la corporación PLD a estado y está en peligro o continuar con el retroceso producto de las políticas frustratorias e inconsecuentes de los gobiernos peledeístas.

Desde su nacimiento, nuestro partido registra niveles muy altos de simpatía, las últimas encuestas, y mediciones  de opinión pública nos sitúan  como la principal fuerza política de oposición en el país y la única con posibilidades de competir  con el partido de gobierno. Así mismo esas mediciones han señalado y señalan claramente el camino y la vía que debemos transitar para lograr compactar la coalición que está llamada a encabezar el  aglutinamiento de todas las fuerzas vivas de la nación que han expresado su deseo de un cambio de rumbo totalmente diferente al que hoy nos han llevado quienes nos desgobiernan.

En esa gran coalición, la Convergencia Por Un Mejor País, de la que formamos parte junto a otros partidos políticos y entidades políticas y sociales,  existe el consenso a viva voz de llevar un candidato, que nos permita enfrentar con posibilidades optimas y sólidas, al candidato que lleve el gobierno del PLD y a la campaña fuerte que nos espera. Manifestaciones de esta índole son señales más que claras del mensaje que la nación nos está enviando.

Ese camino a transitar lo encarna una organización que se perfila hoy por hoy como la opción de cambio de rumbo en la política dominicana, ya que encabeza las simpatías políticas y electorales y sobre todo, las ilusiones de un pueblo que, ahogado en sus penurias y desgracias ancestrales, ha cifrado en ella su esperanza como el instrumento más valiosos con que cuenta la democracia dominicana para salir del yugo al que lo han sometido los gobiernos del PLD en los últimos 14 años y la oportunidad ideal para desalojar al peledeísmo gobernante del Palacio Nacional en las elecciones del 2016.

El tema de la escogencia del candidato presidencial que terciará en las elecciones venideras se ha convertido en la encrucijada del momento para los perremeístas, siendo inclusive objeto de análisis profundo de parte de los sectores que hacen opinión pública, los científicos de la política y de otros litorales.

Sin embargo, para nosotros tal como para ustedes según recordamos sus pronunciamientos a propósito de la visita hecha a esta urbe para juramentar en ese entonces la "Corriente Mayoritaria del PRD", plataforma política usada para hacer la transición hacia lo que hoy es PRM, los compañeros Andrés Bautista García, Jesús Vásquez Martínez (Chú) y Tony Peña Guaba, presidente, secretario general y vice-presidente nacional respectivamente, en cada una de sus intervenciones, manifestaron y garantizaron que la escogencia del candidato presidencial de nuestro partido se haría dentro del marco del consenso mutuo, respeto y espíritu concertador y democrático, evitando así la vía de una convención que se tornaría costosa para nosotros en términos de tiempo y de recursos, mermando la posibilidades de un desempeño eficaz en las elecciones y de desarrollar una campaña exitosa en todo el territorio nacional. En esto, según lo expresado por ustedes, estuvieron de acuerdo los compañeros Luis Abinader e Hipólito Mejía, quienes en un encuentro donde solo figuraron como testigos los compañeros mencionados, empeñaron su palabra y garantizaron que eso sería así.

Por eso, nuestros dirigentes, militantes y simpatizantes asumimos cargados de confianza, los trabajos de construcción y fortalecimiento del nuevo Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la ciudad y Estado de Nueva York, esperanzados en la posibilidad de un acuerdo entre nuestros dirigentes que nos permitiera escoger nuestro candidato sin ningún tipo de traumas, tal y como ustedes nos aseguraron para la ocasión, por eso nuestra seccional de manera unánime determinó darle un respaldo solidario a la dirección institucional a nivel nacional de nuestro partido la que dignamente encabezan los compañeros Andrés Bautista García y Jesús (Chú) Vásquez, como presidente y secretario general, respectivamente, y exigimos que nuestros líderes cumplan con la palabra empeñada y se pongan de acuerdo cumpliendo así con un anhelo y  reclamos de todos los sectores de la sociedad dominicana que solicitan a nuestros líderes cumplir con la palabra empeñada, garantizando que la escogencia del candidato presidencial para las elecciones del 2016 se haga sin traumas y por las vías del consenso y la concertación democrática, sin necesidad de ir a una convención.

Nueva York, Estados Unidos de América

Miércoles 7 de enero de 2015

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas