Masiva asistencia en la XX Multifacética feria salud por la Misión Medica Dominico-Boricua
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

Una vez más se cumplió el objetivo de la realización de esta feria de salud donde alrededor de unos 60 profesionales de la salud manifestaron su compromiso con la comunidad dominicana. Entre ellos Médicos, dentistas, optómetras, enfermeras, educadores en salud, abogados, y orientadores legales dijeron presente en un ambiente de hermandad profesionalismo.
Puerto Rico.- En continuación con las celebraciones de la Independencia y la Semana Dominicana en la isla, la Misión Medica Dominico-Boricua, encabezada por su presidente el Doctor Mario E Paulino Payano, realizó hoy la Vigésima Feria Multifacética de Salud, donde dominicanos y puertorriqueños, recibieron consultas gratuitas.
La concurrida actividad se llevó a cabo en la Placita Barceló de Barrio Obrero, donde los presentes recibieron servicios de pruebas optométricas, consultas pediátricas, de medicina interna, y general, evaluación dental, prueba rápida de HIV, toma de muestra de glucosa, vacunas a niños y adultos de influenza, servicios de reumatología, cardiología pediatría, además de orientaciones para mejorar su calidad de vida y más de 60 referidos para mamografías.
La feria también contó con educadores en salud, en asma, orientación legal de inmigración entre otros servicios.
El Doctor Mario Paulino, presidente de la Misión Medica Dominico-Boricua y coordinador general del evento, dijo sentirse muy complacido y satisfecho al poder llevar esos servicios tan costosos y necesarios a tantas personas que quizás no pueden costearlos.
"Hemos compartido en un ambiente de hermandad y solidaridad humana, con aquellos que poseen menos para vivir, estamos haciendo esta feria de forma ininterrumpida por los pasados veinte años, el objetivo de esta feria de salud es llevar un granito de prevención a un mal de necesidades para toda la población en general especialmente para los migrantes, los indocumentados, las personas que a pesar de tener una residencia tienen que esperar los cinco años para cualificar al programa de salud dentro de los parámetros federales por la Ley Simpson-Rodino,",expresó el galeno.
Paulino, dijoqueesa ley ha sido nefasta para los latinos especialmente los migrantes ya que esta impiden que las personas migrantes puedan asesar a los servicio tan básicos e importantes como la salud.
El también pediatra salubrista Mario Paulino, manifestó su agradecimiento para la realización de la feria de salud, indicó que la feria contó con el aval del Departamento de Salud, Municipio de San Juan , Colegio de médico, Colegio de Tecnólogo, Colegio de Cirujano Dentistas, San JorgeChildren's, Triple SSS, la Guardia Nacional, la Guardia Estatal, Club de Leones, el Consulado General de la República Dominicana, el Concilio de Organizaciones Dominicanas entre otras instituciones y organizaciones.
Algunos de los asistentes expresaron que "feria de salud como esa deben realizarse con más frecuencia, porque hace mucha falta en el sector donde su mayoría son dominicanos".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Puerto Rico repatría 33 dominicanos capturados en un viaje ilegal
- RD presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023 en Qatar
- Detienen dominicanos con RD$10.5 millones en cocaína en Puerto Rico
- Taller de dibujo y pintura básica culmina con presentación de 100 obras