Dominicanos en Puerto Rico opinan sobre discurso de Leonel Fernández
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

El periodista Kennedy Vargas, dice "Con ese discurso se enterró políticamente, enfrentó mucho más a Danilo Medina, para mi esa alocución sello la división del PLD".
SAN JUAN, Puerto Rico.- Ante el discurso pronunciado por el expresidente de República Dominicana y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández Reyna, quien rechazo que la Constitución sea modificada para restablecer la tan mencionada reelección presidencial, solicitando así un referenum aprobatorio mediante el cual el pueblo se exprese sobre el particular, entrevistamos a dominicanos de diferentes partes del mundo y aqui les exponemos sus opiniones.
La periodista Iris Figuereo nos dice: "Leonel Fernández; una vez más hace uso de su poder oratorio, pero lleno de soberbia al creerse o sentirse predestinado. Por un lado es justo en sus planteamientos en contra de la reelección, que a mi juicio se ha convertido en un relajo de todos los gobernantes que quieren adaptarla a su antojo y ambiciones; sin embargo, cree en su interior que en definitiva él es el único que tiene capacidad de conceptualización al parafrasear, citas, hechos, y cuando hace referencias a temas tan recientes como la propia modificación que él encabezó donde se pedía una constituyente para la reforma y él la obvio aun cuando pregonó en campaña una reforma con este mecanismo. El expresidente dejo clara su postura como candidato y como expresidente no obstante él es el presidente del organismo que hace esta propuesta que es el comité político de su partido del cual tenía control absoluto y es evidente que ha perdido. Por eso está así. Leonel Fernández demostró estar sumido en una crisis personal depresiva fuerte cuando en sus dos comparecencias públicas lo hace agarrado al todo poderoso con citas bíblicas, y quien por su comportamiento parecía que nunca rendiría cuentas a Dios. Otro punto coincidente es el hecho de que en el país no podemos permitir más Trujillo y él tiene secuestrada la justicia dominicana en una franca demostración de que hizo con el poder y la constitución lo que le dio la gana en el momento que pudo.
En tanto que el Ingeniero Nemen Hazim Bassa, dice "Además de mentir constantemente en un discurso típico de la megalomanía que lo adorna, Leonel Fernández le faltó el respeto abiertamente al pueblo dominicano y a la memoria del profesor Juan Bosch. Demostró con creces un vinchismo enfermizo que lo coloca al mismo nivel de las fuerzas más oscuras que históricamente han incidido en la sociedad dominicana. Esta fue la primera mentira de Leonel Fernández en su discurso de anoche, apenas comenzando el mismo. La última vez que se modificó la Constitución para beneficio propio, y se abrieron las puertas para una larga tiranía, fue en 1966, a instancias del propio Balaguer -el más sanguinario y déspota de los jefes de Estado que ha dado la República Dominicana después de Trujillo-, que al llegar al poder se propuso, desde el primer día, reelegirse permanentemente hasta que la muerte lo encontrara "en el sofá que había delineado su figura". A partir de este momento las mentiras se sucedían una tras otra, mientras la megalomanía lo sumergía en ese mundo de fantasía que lo convierte en el ungido redentor de los cautivos dominicanos, amenazados por el "terrorismo" que encarna la oposición con su "inestabilidad y retroceso". Esta fue la primera mentira de Leonel Fernández en su discurso del lunes 25 de mayo de 2015, apenas comenzando el mismo. La última vez que se modificó la Constitución para beneficio propio, y se abrieron las puertas para una larga tiranía, fue en 1966, a instancias del propio Balaguer -el más sanguinario y déspota de los jefes de Estado que ha dado la República Dominicana después de Trujillo-, que al llegar al poder se propuso, desde el primer día, reelegirse permanentemente hasta que la muerte lo encontrara "en el sofá que había delineado su figura". A partir de este momento las mentiras se sucedían una tras otra, mientras la megalomanía lo sumergía en ese mundo de fantasía que lo convierte en el ungido redentor de los cautivos dominicanos, amenazados por el "terrorismo" que encarna la oposición con su "inestabilidad y retroceso". Esta fue la primera mentira de Leonel Fernández en su discurso del lunes 25 de mayo de 2015, apenas comenzando el mismo. La última vez que se modificó la Constitución para beneficio propio, y se abrieron las puertas para una larga tiranía, fue en 1966, a instancias del propio Balaguer -el más sanguinario y déspota de los jefes de Estado que ha dado la República Dominicana después de Trujillo-, que al llegar al poder se propuso, desde el primer día, reelegirse permanentemente hasta que la muerte lo encontrara "en el sofá que había delineado su figura". A partir de este momento las mentiras se sucedían una tras otra, mientras la megalomanía lo sumergía en ese mundo de fantasía que lo convierte en el ungido redentor de los cautivos dominicanos, amenazados por el "terrorismo" que encarna la oposición con su "inestabilidad y retroceso".
El locutor Antonio Nelson Soto, opina "Que un referendo como entiendo que él pidió, sería un gasto de dinero que hace falta en el país para otras cosas más importantes, que están desatendidas como los servicios públicos, la salud, la educación y el nivel de vida de los dominicanos que se deje de pendejádas; un referendo para saber si se enmienda la constitución, sería una buena idea. Si fuera prospectiva, pero no para reelegirse Danilo, lo cual entiendo, porque cada cual arrima la brasa a su sardina".
Asimismo la periodista Mayra la Paz, dice, "Siento tanta indignación como dominicana, cuanto descaro antes no referéndum ahora si le conviene. Hasta donde le permitirán al dueño del país sus planteamientos. Hay que tener cuidado con esto ojo. Destruyo el PRD el PRSC y ahora su propio partido violando todos los principios del partido oficialista, algo que no le conviene al sistema democrático partidario del país. Sé que si el profesor Juan Bosch estuviera vivo fueran muchos los que estuvieran expulsado hoy día de esa organización política y puesto a disposición de la justicia dominicana que lamentablemente esta tan corrompida y no se puede confiar en ella. Pobre Pueblo Dominicano".
El abogado Sergio Emmanuel Pérez opina, "Leonel demostró que no tiene el menor respeto por la democracia interna ni externa".
En tanto que el Periodista Tony Pérez, también emite su opinión "Un discurso que debería de ser analizado fríamente, con la metodología que requiere un discurso político, sin obviar contexto, silencios, tonos, gestos y demás. No a partir de la subjetividad del analista. Pienso que Leonel Fernández deja una brecha para el entendimiento en pos de la unidad de su PLD y la victoria el próximo año, aún sea al precio de su posible candidatura".
Nelson Gutiérrez, locutor dice, "Magnifico desde el punto de vista de es la entrada para resolver el conflicto dentro del Partido de la Liberación Dominicana".
Por otro lado, el periodista Yubelis Pineda dijo, "En su ponencia, Leonel Fernández dijo que comparte la opinión de que el pueblo es el que manda; y si es así, debe dejarse que sea el pueblo el que efectivamente se exprese mediante la realización de un referendo aprobatorio para que diga directamente si quiere o no la reforma constitucional".
El Ingeniero Yúnior Batista dice, "Es un intento desesperado por recuperar el liderazgo de su organización ya que las cosas se le salieron de control para hacer lo que tenía pensado que era salir y entrar en el 2016. Y su propio partido le dio la espalda para apoyar al presidente Danilo Medina. Y por otra parte estoy de acuerdo con que una persona tenga 1 término y pueda optar por buscar otro y después no poder aparecer en las subsiguientes".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Recordando al profesor Juan Bosch y Gaviño
- Abinader y la continuidad de Estado
- Proclamarán a Luis Alberto candidato a alcalde del PLD por SDE este sábado
- Luis Abinader gana primarias en PRM y va por la reelección presidencial en 2024
- PLD entrega a la JCE un padrón de más de dos millones de militantes