Recordando al profesor Juan Bosch y Gaviño
- Escrito por Ramón Bienvenido Ramírez Vásquez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
- Imprimir

A contrapelo de los regímenes de Rafael L. Trujillo Molina, su sombra, Joaquín Balaguer, y demás rabadillas políticas, el país ha venido apostando al cambio socioeconómico.
Superados bajo fuego, llantos, lágrimas y sudores ésos esquemas de políticas letales, la juventud emergente apostó a un fino modelo ideológico más ético, moral, y humano.
Todo apuntó que entre Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez estaban ésas condiciones.
El pueblo ya harto de plagas políticas, traumas, y pesadumbre, fue construyendo fortalezas en torno a ésos indiscutibles liderazgos.
Aunque ambos sólo fueron armadores políticos, porque la miseria de la clase gobernante los hizo abortar físicamente, el país heredó al PRD y al PLD.
Pero como mi epígrafe sólo hace hincapié en el caso del ilustre profesor Juan Bosch, ahí me concentro para casi concluir entre lexemas y morfemas políticos.
Cuando don Juan como también se le llamó, fundó al PLD, se inspiró en la superación de la calidad de vida de la gente. Pero en plural.
Juan Bosch jamás pensó en hacer de República Dominicana la fábrica de delincuentes que hoy exhibe el país a través del PLD y la FUPU de Leonel Fernández.
Cuando se pensó en adoctrinar al Partido de la Liberación Dominicana, se pensó en prácticamente en desarrollar una revolución social con impacto en la pobreza, el desarrollo integral, y los derechos fundamentales.
Pero no. El PLD y su recua de delincuentes, hoy con matices verde cotorra, han creído que el país es un botín de guerra al estilo Penn y Venables en 1655.
Pero peor aún, son tan descarados, ilusos, y fuera de contexto político y electoral, que pretenden volver. Olvidándose de que juntos no llegan al 30% de la aprobación popular.
En definitiva, para la paz eterna del profesor Juan Bosch, lo que más importa es que el pueblo le está pasando facturas a todos los cuervos que sepultaron su legado ideológico.
Sábado 16 de marzo, 2024.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Exposición "80 años: una historia. Primer picazo del Monumento a los Héroes de la Restauración"
- Origen Ancestral del Pueblo Dominicano
- Este es el programa de la X Feria del Libro de Historia Dominicana
- X Feria del Libro de Historia aportará información inédita del diario y documentos de Caamaño
- Efemérides Patrias conmemora 178 aniversario de la Batalla de Beller