Embajador dominicano ante la ONU reitera defensa política migratoria dominicana
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Europa
- Imprimir

El evento sobre Cambio Climático se desarrolló bajo el título "Los desafíos de Paz y Seguridad que enfrentan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo para tratar el tema del cambio climático y la manera en que este afecta a los territorios insulares en vías de desarrollo".
En un evento sobre Cambio Climático celebrado este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU, Representante Permanente a la ONU, el embajador dominicano Francisco A. Cortorreal, tuvo que defender la política migratoria dominicana ante la acusación del el canciller de San Vicente y las Granadinas, quien se salió de agenda para atacar a República Dominicana.
El embajador dominicano, al concluir su intervención sobre el tema de agenda, el cambio climático, procedió a rechazar de manera categórica las acusaciones del canciller de San Vicente y las Granadinas, diciendo que "La República Dominicana, en ejercicio de sus atribuciones soberanas, dentro de un irrestricto orden judicial y constitucional, ha aplicado su Plan Nacional de Regularización Extranjeros, siempre con el debido respeto por la dignidad humana, apegada a los principios y las normas establecidas en las convenciones internacionales de derechos humanos".
Aunque esta importante reunión del Consejo de Seguridad, que contó con la presencia de unos 20 primeros ministros y cancilleres, tenía su agenda bien establecida sobre el Cambio Climático, el canciller de San Vicente y las Granadinas, se salió del marco especifico de la reunión y ante la sorpresa de numerosos expertos presentes, arremetió nuevamente contra la política migratoria de la República Dominicana.
Al señalar los avances logrados por la República Dominicana con la construcción de grandes presas hidroeléctricas de usos múltiples y miles kilómetros de canales de irrigación, el embajador Cortorreal puntualizo que "pese a esos avances, los efectos del cambio climático han empezado a afectar la eficiencia de nuestro sistema de aprovechamiento hidráulico". El representante dominicano terminó su ponencia sobre este importante tema, diciendo que "es conveniente y de gran importancia, que el Consejo de Seguridad emita una resolución, reconociendo la naturaleza socialmente perturbadora y amenazante de los efectos predecibles del cambio climático".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD y Cooperación Española acuerdan financiar proyectos de adaptación al cambio climático en la COP29
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático
- República Dominicana hace llamado a unir fuerzas frente al cambio climático
- Periodismo ambiental: aportes de la RD para frenar el cambio climático
- Guillermo Moreno respalda la política de Luis Abinader frente a la crisis haitiana