Publicidad

Realizan primera feria para migrantes en Puerto Rico

Realizan primera feria para migrantes en Puerto Rico: Realizan primera feria para migrantes en Puerto Rico: De: fuente

El presidente de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico, José Rodríguez Báez, destacó el esfuerzo que hicieron todas las agencias y organizaciones que participaron en la feria. "el objetivo primordial es que los inmigrantes puedan compartir y conocer  distintos servicios que se les ofrece aquí hoy".

HATO REY, Puerto Rico.- Con el objetivo de llegar al corazón de la comunidad migrante en Puerto Rico, y de llevarles orientación sobre los servicios y derechos que tienen en la isla, se realizó ayer la primera Feria denominada "La Gran Feria de Inmigración".

La actividad se desarrolló en las instalaciones del Estadio Bithorn, en San Juan, donde se presentaron  más de 10 organizaciones Quisqueyanas  sin fines de lucro  y organizaciones gubernamentales ofreciendo orientación.

John Vigueras, director de la Asociación Pro Inmigrantes, indicó que en las primeras horas de la tarde se habían recibido aproximadamente como 300 personas, a sabiendas que en un principio  la actividad era el Pedrín Zorrilla, "sabemos que mucha gente se fueron hasta allá  y se confundieron, perohubo  transportación gratis para todos aquellos interesados en participar de la feria desde Barrio Obrero y la Plaza del Mercado".

Asimismo, José Chiclana, Director de Reclutamiento de la Cooperativa Isla Coop, explicó la importancia que tienen los inmigrantes con el proceso de inversión y ahorro. "exhorto a los inmigrantes  a que no tengo miedo acercase a las oficinas de de la Coopertativa Isla Coop, donde pueden depositar su dinero y estará seguro".

En tanto que la Licenciada Viviana Díaz Saviñón, experta abogada en asuntos migratorios, indicó que uno de los objetivos  por el cual decidió participar en la feria fue, apoyar este primer  y gran esfuerzo donde se concentró información dirigida de forma exclusiva a los inmigrantes y sus necesidades.

Mery D'Costa, miembro de la Coalición de Inmigrantes en Puerto Rico, expresó que la participación de ellos  fue con la finalidad de dar a conocer sobre la Coalición. "Tenemos como objetivo hacer alianzas con diferentes organizaciones cívicas sin fines de lucro en Puerto Rico para juntos desarrollar ideas, conceptos trabajos que nos lleven a la realización de poder obtener un espacio físico en donde nuestro inmigrantes puedan recibir  orientación y ayuda en diferentes áreas".

Ana Marchena, de la Asociación de Azuanos residentes en la isla, explicó que la presencia de ellos respondía a dar a conocer sobre la organización y unirse junto a las demás organizaciones que estuvieron presentes.

Dentro de las organizaciones participantes se encontraba el municipio de San Juan,  La Coalición de Inmigrantes en Puerto Rico, La Asociación de Azua, La Alianza Dominicana, Club Cultura Dominicanos Unidos, Club de Leones Borinquén y Quisqueya, La oficina de la Especialista en Migración Viviana Díaz Saviñón, La policía de Puerto Rico, Compañía de Fomento Industrial  de Puerto Rico, la Cooperativa  Isla Coop, Departamento de Transportación y Obras Públicas, Movimiento Solidaridad Humana, La Junta Central Electoral.

Así como también El Concilio de organizaciones Dominicanas en Puerto Rico,Mesa Redonda Dominico Americana,Claro, Artesanía Puertorriqueña, Pro Bono de Servicios de Orientación al Inmigrante, Movimiento de Integración Caribeña, Oficina del Inmigrante y Derecho Civiles de San Juan, Senado de Puerto Rico, Servicios de Salud a Domicilio, Working American, Beneficios Sindicales Comisión de la Mujer Trabajadora, Fundación Misión de Amor, La Asociación Pro Inmigrantes de Puerto Rico, la Federación de Trabajadores de Puerto Rico, Oficina del Comisionado Residente, La Comisión de Banca entre otras.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas