Dominicanos en Puerto Rico reaccionan ante alianza de PRD y PLD
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

Juan Valdez, dice "Estas alianzas no dejan nada positivo al país. Sólo comprometen aún más la transparencia en la administración pública. Quién fiscaliza a quien, si todos comen del mismo pastel. La carrera de hacer alianza con el partido mayoritario, no es otra cosa que asegurar su parte, independientemente que esa seguridad, vaya en contra del país. La política en la República Dominicana no se le puede llamar negociaciones, sino estrategias entre el mismo grupo, que se mueven donde le ofrecen mayor dividendos".
SAN JUAN, Puerto Rico.- Con la firma oficial del pacto de alianza hoy lunes por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denominado "Acuerdo de Gobierno Compartido de Unidad Nacional" y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con miras a las elecciones nacionales del 2016, quedaron sellados los acuerdos entre ambos partidos políticos.
En entrevista a esta periodista dominicanos residentes en Puerto Rico reaccionaron a la misma.
El Comunicador Pedro Ruiz, opina " Yo entiendo que ese acuerdo de Miguel Vargas con el PLD representa la desaparición del Partido Revolucionario Dominicano, se convertirá en un Partido minoritario sacando un 3 % , o menos de los votos que los Dominicanos emitirán en las próximas Elecciones. Entiendo que por fin Miguel Vargas fue Honesto con el Pueblo Dominicano al decirle que es un miembro activo del PLD. Este acuerdo es una amenaza nefasta a la democracia del pueblo Dominicano y cumple al pie de la letra, en cuanto a los intereses del Liderato del PLD que busca convertir ese partido en un partido Único
Asimismo Tirso Castillo, Comunicador, dice " Entiendo que es correcto, además que pactado en el mejor porvenir del país y no en favor de los partidos políticos que han pactado".
En tanto que Freddy Santana, Fotógrafo, opina "Esos acuerdos son por posiciones en el gobierno. Miguel Vargas sabía que no iba a sacar más de un tres por ciento en las elecciones".
Por otro lado, Miguel Patiño, Comunicador dice "Si poseemos la aceptación de votos que decimos tener en el PLD, y ese gran cúmulo de aceptación de un más del 60 por ciento de la gente en las urnas, no comprendo porque tantas alianzas. Las alianzas no son malas siempre y cuando les van a servir al país, y no vendiendo cargos para beneficio de grupos, así no se desarrollan las naciones y lo que más provocan es el avance a la delincuencia".
El ex atleta y doctor Dioris Contreras, dice " Este acuerdo es bueno para el PRD y PLD, pero es malo para el pueblo dominicano".
El locutor Antonio Nelson Soto, opina "El fin justifica los medios, las alianzas coyunturales han sido permitidas todo el tiempo en la política, que sea por el bien de la Patria".
La folclorista y cantautora Blanka Paloma dice "Son acuerdo políticos estratégicos que obedecen a las circunstancias y que evidentemente, es oportuna la ocasión para que el PRD, mantenga su personalidad jurídica ante la Junta Central Electoral. Por medio de estos acuerdo, se puede fortalecer el PRD y mantener algunas posiciones tanto congresuales como municipales, el mismo favorece la re postulación y candidatura del presidente Danilo Medina".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Conozca el ranking de líderes con mejor reputación de República Dominicana 2024