7 municipios lanzan sus planes de prevención de la violencia y convivencia ciudadana
- Escrito por amuprev.org
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América Latina
- Imprimir

Más de 20 alcaldías en La Paz, San Miguel y Usulután son beneficiadas con "Estrategias municipales de prevención con participación de jóvenes", "Fomento de empleabilidad de jóvenes en desventaja social como medida de prevención de la violencia" y "Prevención de la violencia en la educación escolar y extraescolar".
México.- Los municipios de Santiago Nonualco, San Pedro Masahuat, Olocuilta, San Luis Herradura, San Juan Nonualco, San Pedro Nonualco y El Rosario de la Paz, en la región de Los Nonualcos, junto con el Programa Prevención de la Violencia Juvenil en Centroamérica (PREVENIR) de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) lanzaron sus "Planes Municipales de Prevención de la Violencia y Convivencia Ciudadana".
"Este esfuerzo intersectorial debe asegurar la reducción de los factores de riesgo e incrementar los factores de protección hacia la niñez y la juventud en los siete municipios de Los Nonualcos en el período 2015-2017 vinculados al Plan Quinquenal de Desarrollo y el Plan El Salvador Seguro", informó GIZ en un comunicado.
PREVENIR es implementado por la Cooperación Alemana desde 2012 en Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, con un monto regional de $20 millones.
El lanzamiento en Los Nonualcos fue presidido por la gobernadora de La Paz, Yanira Barahona; el embajador de Alemania en El Salvador, Heinrich Haupt; y el coordinador de país del Programa PREVENIR-GIZ en El Salvador, Santiago Flores; junto a representantes de los siete municipios de la Asociación de Municipios de Los Nonualcos.
Los planes municipales de prevención contienen las líneas estratégicas en materia de prevención de la violencia, elaborados por todas las instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil a escala municipal que conforman los comités municipales de prevención de la violencia.
"Próximamente la Cooperación Alemana también apoyará la implementación del programa CONVIVIR, por un monto de $20 millones adicionales, con los cuales se prevé la construcción de "espacios seguros" en municipios con altos índices de inseguridad", se indicó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Alcaldía DN y Concejo de Regidores reconocen a Heroínas de la Cotidianidad
- Alcaldes de la región Sur son mayoría en no presentar su declaración jurada en Cámara de Cuentas
- Lanzan programa de formación para fortalecer la gestión municipal en RD
- Fedodim demanda publicación del reglamento de aplicación de Ley de Ordenamiento Territorial