Artistas visuales representan la República Dominicana en la Unesco
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América del Norte
- Imprimir

Las artistas seleccionadas cuentan con una amplia trayectoria profesional. Ramírez es arquitecta y diseñadora gráfica. Realizó estudios de grabado en la Escuela de Diseños Altos de Chavón, República Dominicana y en la Universidad San José de Costa Rica. Su obra ha sido expuesta en eventos de gran relevancia en países como Italia, Buenos Aires, México, Francia, España, Lima, entre otros. También han sido difundidas en importantes publicaciones y colecciones. Además, ha merecido diversos Premios, Becas y Residencias nacionales e internacionales.
El Ministerio de Cultura, en coordinación con el Museo de Arte Moderno, auspició la participación de las artistas dominicanas Raquel Paiewonsky, Belkis Ramírez e Iris Pérez, quienes representan la República Dominicana en la exposición colectiva "Rol de las mujeres en el desarrollo sostenible", en la sede de la Organización de las Naciones Unidas Para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), París, Francia.
La exposición fue inaugurada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y estuvo presidida por Irina Bokova, directora General de la UNESCO; y Laura Faxas, embajadora de la República Dominicana ante la UNESCO, quienes destacaron el rol de la mujer y la necesidad de promover la igualdad y su empoderamiento a nivel mundial.
Bokova resaltó que "la promoción de la igualdad de género ocupa un lugar preponderante, por tratarse de un derecho humano fundamental y de una fuerza transformadora que permitirá alcanzar un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible. Por este motivo, el tema del Día Internacional de la Mujer en 2016 es Planeta 50-50 para 2030: intensificar la labor en pro de la igualdad de género".
La participación de la República Dominicana forma parte de la representación del Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac), donde las artistas Belkis Ramírez exhibe el vídeo instalación "Hey" (2014) y la instalación "Soles" (Díptico 2012); Raquel Paiewonsky, el tríptico fotográfico "Aislante sensorial", "Inmaculada" y "Para tirarse de las escaleras" (2010); y la instalación "Inmaculada" (2012); e Iris Pérez las obras en acrílica sobre lienzo "Expuestas" ( 2016), "Energía humana" y "Mujer" (2015), con la cual muestran la calidad del trabajo que realiza la mujer dominicana y su creatividad artística.
Mientras que Paiewonsky estudió arte en New York donde hizo sus estudios de arte y comienza a trabajar la pintura, escultura, instalación y fotografía, en muchos casos combinando diversos lenguajes. Su obra ha sido exhibida en diferentes países en eventos expositivos y culturales, como Cuba, Estados Unidos, México, Suiza, Italia, París, Argentina, Alemania, Brasil y otros.
"Rol de las mujeres en el desarrollo sostenible" cuenta con un amplio programa de actividades relacionadas a la exposición y las artistas procedentes de Egipto, Bangladesh, Togo, Cuba, Marruecos, Turquía, Ucrania, República Dominicana, entre otros países.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura
- Anuncian Festival Nacional de Teatro RD (Fenate) 2024 del 20 al 30 de octubre
- Ministerio de Cultura entrega al Mescyt documentos para creación de Universidad de la Cultura y las Artes
- RD y Francia firman acuerdo para intercambio de archivos históricos