Presidenta de Unmundo advierte defenderá cuota femenina en reforma Ley Electoral
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América del Norte
- Imprimir
La XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales es coauspiciada por la Universidad Internacional de la Florida, El Banco Mundial y el Gobierno del Condado de Miami-Dade y reúne a más de 800 alcaldes, concejales y personas interesadas en temas de gobernabilidad local de América Latina y el Caribe.
La presidenta de la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicanas (Unmundo), Aura Saldaña, aseguró que esta institución tiene como principal desafío defender la cuota de participación política a favor de las mujeres en el marco de la Reforma a la Ley Electoral.
La titular de Unmundo participó como panelista invitada en la XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales celebrada en Miami del 13 al 16 de junio de este año.
Durante su presentación titulada "Objetivos y Estrategias desde Unmundo", Aura Saldaña planteó que la débil presencia y representatividad en la participación política de las mujeres dominicanas y la poca incidencia en el ejercicio del poder político así como la toma de decisiones, constituyen los principales problemas a enfrentar para fortalecer las competencias de liderazgo, la participación política y el ejercicio del poder político de las mujeres en la toma de decisiones en el ámbito local.
La alcaldesa reelecta de Sabana de la Mar, explicó durante su ponencia el interés de Unmundo de trabajar el transversalización del enfoque de género en la planificación y gestión presupuestaria municipal así como las políticas de recursos humanos e incidir en la Reforma a la Ley Municipal.
Saldaña también planteó que desde Unmundo, como entidad apartidista que agrupa las mujeres del los gobiernos locales, busca promover y asegurar la inclusión de las perspectiva de igualdad de género en la gestión municipal (planificación, gestión presupuesto) y combatir el acoso político y la violencia política hacia las mujeres.
También el fortalecimiento de aptitudes y capacidades de las mujeres para el ejercicio político, promover alianzas entre las mujeres para el intercambio de buenas prácticas de formación en materia de igualdad de género, legislación a favor de las mujeres y participación política.
Al mismo tiempo explicó que Unmundo busca incorporar procesos de seguimiento, veeduría y creación de datos estadísticos respecto a la participación de las mujeres a nivel local.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año