Presidente de Fedodim participa en Marruecos de la conferencia del Cambio Climático
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Europa
- Imprimir
Santos explicó que este grave problema tiene solución y para ello los gobiernos locales deben adoptar políticas públicas como reciclaje, emprendedurismo verde, protección de las fuentes de agua, limpieza de playas y siembra de árboles, entre otros.
El Presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Ramón Santos participa en la Conferencia Sobre Cambio Climático (COP22), que se celebra en Marrakech, Marruecos, hasta el 18 de noviembre de este año.
Además asiste una delegación de República Dominicana compuesta por representantes del Gobierno, del sector privado, de la academia y de la sociedad civil.
En esta conferencia se busca dar continuidad al convenio, que fue adoptado por 193 países en la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP21) que se realizó en París, Francia, en 2015, la misma está en vigor desde este 4 de noviembre.
El presidente de la entidad municipalísta dijo que los problemas medioambientales han sido provocados por el hombre en su afán de dañar la tierra.
Santos explicó que este grave problema tiene solución y para ello los gobiernos locales deben adoptar políticas públicas como reciclaje, emprendedurismo verde, protección de las fuentes de agua, limpieza de playas y siembra de árboles, entre otros.
Instó a los gobiernos nacionales a cumplir con el acuerdo de Kioto, reduciendo las emisiones de gases de efectos invernaderos así como haciendo compromisos serios con la humanidad de eliminar todas las armas nucleares y propiciar un clima de paz y entendimiento.
Expresó que Fedodim, que gobiernan el 56 % del territorio nacional, se comprometen a aplicar las resoluciones emanadas de este encuentro del grupo COP22 y se proponen salvaguardar el sistema medioambiental, como la continuidad de desarrollo en la siembra de 4 millones de árboles de caoba y aplicando un programa de huertos familiares.
Para tales fines, Ramón Santos dijo que FEDODIM articulará encuentros con los ministerios de Relaciones Exteriores y Medio Ambiente, así como el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, entre otros, para impulsar desde los gobiernos locales de los distritos municipales las políticas necesarias para alcanzar un futuro resiliente frente al cambio climático.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año