Hambruna amenaza 100 mil personas en Sudán del Sur
- Escrito por Juan Julio Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir
Actualmente hay 4,9 millones de personas, más del 40 % de la población sursudanesa, con necesidad urgente de alimentos
Roma, 20 de Febrero (EFE).- Unas 100.000 personas sufren hambruna y otro millón está a punto de padecerla en varias zonas de Sudán del Sur debido a la guerra y al colapso de la economía, alertaron hoy varias agencias de la ONU. La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) sostuvieron en un comunicado que se necesita una acción urgente para evitar que más personas mueran de hambre.
La hambruna ha sido declarada en varias partes del Estado de Unidad, en el norte del país africano, donde se estima que el número de personas que pasan hambre aumentará a 5,5 millones el próximo julio si no se hace nada para solucionar la crisis alimentaria.
La declaración de hambruna significa que ya existen personas que han empezado a morir de hambre en Sudán del Sur, que se halla en su peor catástrofe de este tipo desde que estalló la violencia hace más de tres años.
Actualmente hay 4,9 millones de personas, más del 40 % de la población sursudanesa, con necesidad urgente de alimentos, según el índice que mide la inseguridad alimentaria en una escala de cinco niveles (IPC, por sus siglas en inglés), difundido hoy por el Gobierno, las tres agencias de la ONU y otros socios humanitarios.
Para que se declare la fase 5, la máxima y correspondiente a la hambruna, se debe certificar que al menos un 20 % de la población sufre extrema escasez de alimentos, la malnutrición aguda es superior al 30 % y la tasa de mortalidad diaria es de más de dos personas por cada 10.000, cuatro veces más alto de lo normal.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Líderes mundiales adoptan el Pacto para el Futuro abriendo la puerta a reestructuración de la ONU
- Kelvin Cruz solicita mayor apoyo a gobiernos locales en Foro Internacional en la ONU
- Presidente Liga Municipal se reúne con secretario general adjunto de la ONU en Ginebra
- La ONU otra vez en Haití, ¿a buscar qué?
- Presidente Abinader califica como victoria diplomática aprobación de la ONU sobre Haití