Cannes 71 hace justicia una amplia y variada gama de corrientes y posturas
- Escrito por Jose Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir
Palma de Oro: Shoplifters, del japonés Hirokazu Kore-Eda. Grand Prix: Spike Lee por BlackKKKasman. Gaspar Noe, con Climax: Quincena de Realizadores. Premio Especial del Jurado Capharnaum de la directora libanesa Nadine Labaki. Por Latinoamérica, un estudiante de Chile gana con un corto la sección Cinefundation.
CANNES. Riviera Francesa. En los veredictos del festival, marca del cine para el mundo, ha habido de todo y para todos. Hay lauros a una amplia y variada gama de corrientes, posturas, y compromisos con el arte y la vida y hasta lauros a la obvia provocación desde pantallas.
La Palma de Oro fue para Shoplifters, del director Hirokazu Kore-Eda, por la historia centrada en una familia que tiene que robar comida en supermercados, logrando un emotivo retrato de supervivencia y amor familiar.
El Gran Premio de Cannes al director afroamericano Spike Lee, por BlacKKKlansman, en tono de comedia dramatica, sobre la infiltración en la cúpula del Ku Klux Klan por un policía negro en los años 70´s.
Capharnaum, extraordinaria sinfonía cinematográfica de ternura y llanto de la directora libanesa Nadine Labaki, Emocionalmente manipuladora y cruelmente dulce sobre los universos infantiles enajenados por el robo temprano en las calles de Beirut. Debe aparecer en 2019 como postulante del Libano a los Oscares.
El premio al mejor director fue a manos el polaco Pawel Pawlikowski, por su magnífica Guerra fría. El premio al mejor guión ex-aequo, fue un empate a los Lazzaro Felice, de su guionista y directora Alice Rohrwacher, y a 3 Se Rokh (3 Visages), del iraní Jafar Panahi.
Una Palma de Oro especial fue a El Libro de la Imagen, del Jean-Luc Godard.
En la segunda competencia en importancia, Una cierta mirada (Un certain regart), se premia al triller romántico Frontera de Ali Abbasi, de Bélgica y el filme Muchacha , dirigido por Lukas Dhont, gana la Cámara de Oro.
Gaspar Noe con Climax obtuvo el primer lugar en la Quincena de Realizadores), provocación, estilo personalísimo y proyecto rodado sin guion, parlamentos o técnicas tradicionales de producción, como cine de choque.
Cine iberoamericano ausente
La única oportunidad que el cine iberoamericano, subió a recoger un primer lugar fue en la sección oficial de Cinefundation, cuando el estudiante de la Escuela de Cine de la Universidad de Chile, Diego Céspedes con su corto El verano del León Eléctrico.
Esta fue una edición de Cannes de un notable ausentismo del talento cinematográfico iberoamericano. Una pena.
Diego Céspedes de Chile con su corto El verano del León Eléctrico.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año