Empresas medirán ranking de reputación de países de América Latina
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir
“A la caída generalizada en el último año de la reputación de empresas y países a escala global, se ha añadido, en el caso de Latinoamérica, una serie de escándalos vinculados a episodios de corrupción político-económica que han agravado, aún más, el deterioro de la confianza de la opinión pública del continente”, señala Fernando Prado, presidente de Reputation Institute Latinoamérica.
Miami.- Las empresas internacionales Newlink y Reputation Institute medirán el ranking nacional de reputación en los países de Latinoamérica, gracias a un acuerdo mediante el cual medirán el posicionamiento en distintas audiencias.
Reputation Institute, líder global en el desarrollo de herramientas para la medición y gestión de la reputación aportará su modelo RepTrak®, un estándar internacional para la medición y gestión de la reputación corporativa, y Newlink aportará su liderazgo en el sur de Florida y con oficinas en Latinoamérica, inclusive República Dominicana, Estados Unidos y Europa, con una amplia experiencia en Gestión de la Reputación y en sectores especializados como Insights, Salud y Bienestar y Turismo, entre otros.
El modelo RepTrak® se aplica en todos sus estudios e informes, algunos tan conocidos y de tanta notoriedad mediática como el Global RepTrak® 100, el Country RepTrak® y el City RepTrak®. Reputation Institute tiene sus headquarters en Boston (Estados Unidos) y opera en más de una treintena de países.
“Latinoamérica es un mercado clave en la estrategia de crecimiento futuro de Reputation Institute y esta alianza con Newlink no solo la acelerará, sino que también contribuirá de manera decisiva a consolidar nuestro posicionamiento como la consultora de referencia en reputación del continente”, afirma Nicolas Trad, presidente de Reputation Institute.
La alianza de Reputation Institute y Newlink coincide con un momento muy delicado para la reputación no solo de las empresas del continente latinoamericano, sino también de sus países, como recientemente puso de manifiesto el estudio Country RepTrak® 2018.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano