Película Liborio se presentará en el Festival de Cine del Vaticano
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
El drama Es además, selección oficial del prestigioso Festival de Cine FICUNAM, en México y estará en el European Film Market del Festival de Berlín.
“Liborio”, película dirigida por Nino Martínez Sosa y basada en el personaje mítico Olivorio Mateo, compite en el Festival internacional Tertio Millennio, del Vaticano en Roma, Italia, creado a iniciativa del Papa Juan Pablo II, con el objetivo de exponer y analizar el cine de fe proveniente de las creencias religiosas más influyentes en el mundo.
El festival fue iniciativa del Papa Juan Pablo II en 1997, es patrocinado por la Secretaría de Comunicaciones Sociales de la Santa Sede, el Pontificio Consejo para la Cultura y la Municipalidad de Roma y es un espacio de diálogo interreligioso e intercultural entre católicos, protestantes y las comunidades judías e islámicas. Liborio fue, en enero pasado, selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam.
El comité de selección sostiene que “El primer trabajo de Nino Martínez Sosa abre las puertas de una tierra desconocida para muchos y saca a la luz una parte oculta de la cultura, la identidad y la memoria colectiva de un pueblo dominicano”.
El director Nino Martínez Sosa considera que la aceptación de este drama mesiánico en el festival de cine del Vaticano, se aprecia el valor de su religiosidad y el valor de su realización técnica y artística, dijo el director, en una comunicación a los medios de su país
Liborio también es selección oficial Festival de Cine de la FICUNAM, que monta la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, para su estreno en America y sera presentada en el European Film Market del Festival de Berlín, bajo el manejo de su agente de ventas alemán Pluto Films.
Liborio se basa en la vida de Olivorio Mateo Ledesma, curandero, profeta, líder mesiánico y rebelde, ultimado por las tropas de ocupación norteamericana el 27 de junio de 1922. Se había estrenado en la competencia principal del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, en febrero pasado. Tiene producción de Fernando Santos Díaz (Cocote y el Fotógrafo de la 40) y coproducción con productoras de Puerto Rico y Qatar.
El director estudió en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños (Cuba) y se especializó en dirección y edición en España. Es docente de cine en prestigiosas escuelas internacionales. Fundó la productora Balsié Guanábana Macuto asociada Fernando Santos y Guasábara Cine para producir Liborio.
El elenco está encabezado por Vicente Santos (Cocote, Miriam Miente, Malpaso) y lo integran Karina Valdez (Carpinteros), Ramón Emilio Candelario (Carpinteros), Fidias Peralta, Freddy Ginebra, Anderson Mojica y el estadounidense Jeffrey Holsman (The Preppie Connection, Driven, Réplicas).
El patrocinio principal está a cargo del Banco BHD León y se cuenta con apoyos de Autohaus, Banco Ademi, Motor Crédito, Grupo Cometa, La Innovación y Grupo Cometa. El poster es creación del diseñador
Fernando Soriano. La página web del director es https://ninomartinezsosa.com/language/es/286-2/
(jrs)
Escena de Liborio, el drama mesiánico con guion de Pablo Arellano y Nino Martínez Sosa, su director. Foto: Carlos Rodríguez Cartel oficial de Liborio, la primera película dominicana aceptada en el prestigioso Festival de Cine Tercer Milenio, de El Vaticano. Vicente Santos es el protagonista de Liborio, de Nino Martínez Sosa. Foto: Carlos Rodríguez Karina Valdez, la joven actriz dominicana, es parte del elenco de Liborio. Procede de la película Carpinteros, de José María Cabral (2018). Foto: Carlos Rodríguez
FICHA TÉCNICA:
Título: LIBORIO
Países: República Dominicana, Puerto Rico, Qatar
Género: Ficción
Director: Nino Martínez Sosa
Guion: Nino Martínez Sosa, Pablo Arellano
Productor: Fernando Santos Díaz
Fotografía: Óscar Durán
Duración: 97 min.
Dirección de Arte: Eumir Sánchez
Vestuario: Palma Ruiz
Casting: Katyuska Licairac
Edición: Ángel Hernández Zoido, Nino Martínez Sosa
Productora de Línea: Amelia del Mar Hernández
Productor Ejecutivo: Gabriel Tineo
Productores Ejecutivos: José Alberto Jiménez, Pablo Mustonen y Omar Hasbún
Elenco: Vicente Santos, Karina Valdez, Ramón Emilio Candelario, Fidia Peralta, Anderson Mojica, Jeffrey Holsman, Gabriel Medina, Fausto Rojas, Freddy Ginebra.
Diseño de Sonido: Maite Rivera Carbonell.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día