Procaps Group empieza a cotizar en Nasdaq gracias a negociaciones con Union Acquisition
- Escrito por Agencias
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir
Procaps Group, empresa internacional líder en el sector farmacéutico y sanitario, empezó a cotizar desde el 30 de septiembre en el Nasdaq Global Market con las acciones ordinarias y los certificados de opción de compra de Procaps Group, gracias a el cierre de negociaciones con Union Acquisition Corp. II.
Procaps Group y Union Acquisition, que cotiza en bolsas NASDAQ: LATN, LATNU, LATNW) ("LATN") cotizarán en el Nasdaq Global Market con los símbolos "PROC" y "PROCW", respectivamente.
Con esta operación, Procaps alcanza un valor aproximado de 1,100 millones de dólares, con unos 160 millones de dólares de ingresos brutos en efectivo.
Se espera que los ingresos financien el crecimiento orgánico a través de la expansión de la capacidad, las mejoras de la planta, las inversiones en capital de trabajo, las mejoras de la plataforma de e-Health y los gastos de I+D, así como el crecimiento inorgánico a través de adquisiciones con valor agregado.
Camilo Camacho, presidente de Procaps Group y los laboratorios de Procaps Group.
Procaps es hoy una de las empresas de más rápido crecimiento en Latinoamérica por ingresos de ventas de productos, con un crecimiento interanual de penetración de mercado del 19 % en los 13 mercados en los que operamos y con un crecimiento acumulado del 50 % en el mercado colombiano.
En combinación con el lanzamiento de nuevos productos, el despliegue continuado de productos en nuevas áreas geográficas y las mejoras en sus rotaciones de inventario, la empresa está confiada en alcanzar sus objetivos de crecimiento global. Según Minski, en esta próxima fase de desarrollo, esperan ver el crecimiento tanto de la cartera existente como de los productos en desarrollo, con una estimación de más de 600 lanzamientos de productos en los próximos tres años.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático